LinkedIn ofrecía ya desde hace un tiempo la contratación de anuncios patrocinados en su red pero estaba limitado a lenguaje inglés, y por fin ya lo han activado en español por lo que desde este momento ya puedes crear tus propias campañas en LinkedIn Ads con las que llegar a tu público objetivo.
Los LinkedIn Ads me parecen especialmente útiles para empresas B2B o que quieren llegar a ciertos profesionales en concreto, lo que puede resultar un complemento perfecto al poder segmentar por sector, tamaño de empresa, puesto, experiencia, geografía y cuya inversión puedes manejar tu mismo basada en coste por click o por impresión.
Cómo crear un anuncio en LinkedIn
- - Entra en www.linkedin.com/ads y haz click en “Start now” para configurar tu cuenta, la cual (si no lo han cambiado) tiene un coste de activación de 5 euros.
- - Una vez activada ya podrás comenzar a crear tu primer anuncio para lo que debes completar el nombre de la campaña, donde podremos incluir hasta 15 anuncios distintos, el idioma y decidir si el anuncio llevará al usuario a tu web, blog o página externa a LinkedIn o por el contrario le llevará a tu página o perfil en LinkedIn.
- - Ahora creamos el primer anuncio para lo que debes definir la url donde llevaremos a los usuarios que clicken en el anuncio, un título, descripción de un máximo de 75 caracteres y una imagen. Puedes añadir más anuncios si así lo consideras haciendo click en “Add a variation”
- - En el siguiente paso podremos definir y segmentar los usuarios a los que se les mostrará nuestro anuncio, por lo que podremos filtrar sólo para España o incluso por ciudades, aunque de momento sólo se puede segmentar para Madrid y Barcelona. Haremos también filtros por empresa, sectores, puesto de trabajo, sexo, edad…
- - En el último paso definiremos la forma de pago, donde si lo que buscas es generar una acción concreta la mejor opción es pago por click, eso sí, los clicks cuestan por encima de los 2 $. Define también el presupuesto diario, donde el mínimo son 10$
- - Si lo que quieres es conseguir leads, existe una opción llamada “Lead Collection” que te permite que los usuarios te contacten directamente desde el anuncio, por lo que puedes activar esta casilla para ello. Por último define el período de tu campaña
- - Ya tenemos creada y activada nuestra campaña en LinkedIn Ads, y podremos ir viendo las estadísticas y funcionamiento de las mismas para ir corrigiendo y optimizándolas.
Fuente: JuanMerodio.com
Licencia: Reconocimiento