Hoy haciéndome eco del fotógrafo Jaime Izquierdo, y su trabajo fotográfico sobre la calle de Punta Ballena, en la zona de Magalluf ( http://www.diariodemallorca.es/part-forana/2012/12/01/encontre-peleas-punta-ballena-complicadas-fotografiar/811806.html) .
Me pregunto si no sería necesaria una educación en valores y socioemocional para tal vez, empezar un trabajo de prevención para estas actuaciones, que desde mi punto de vista, no puede llamarse Turismo. Para mi, cualquier forma de Turismo se debe ceñir a un marco ético donde no se vea dañada ni la convivencia social, ni la libertad de otros, respetando claro está, la libertad de expresión de cada uno.
Si una gente quiere beber hasta la extenuación, adelante, pero el problema viene con las conductas y comportamientos que el consumo descontrolado del alcohol conlleva. Y aquí tal vez, falta también un mayor respaldo legislativo al respecto, porque si lo que queremos es crear un espacio donde “todo sea posible”, pues incluso para ello, debería crearse un marco legislativo específico, pero al tener que convivir y relacionarse con una población local también, otros turistas, nuestro sistema legislativo y educativo,…pues creo que deberíamos hacer un ejercicio de autoreflexión , respecto a estas dinámicas de comportamiento.
Por otro lado, y tal vez, no pensamos en ello de manera habitual, esta cierta permisividad, lanza también un mensaje a nuestros adolescentes, y de alguna manera están asociando diversión a consumo de alcohol, peleas,… Ya en nuestra sociedad actual hay otros modelos sociales mas o menos permitidos, bajo estas premisas que debiéramos replantear como despedidas de solteros, y otras celebraciones, y si a ello, le sumamos los mensajes que también se vierten desde la publicidad, televisión, y otros medios,…¿A dónde hemos llegado?. A que de manera paulatina, ello forme de alguna manera parte del ideario social de la actualidad, …tan real y tan triste.
Por ello desde aquí lanzo mi voz, para hacer llegar un mensaje de repudia, y promover la reflexión al respecto. Yo abogo por un tratamiento integral, para reconducir la situación, y creo en una prevención desde el sistema educativo, legislativo, y social. Puedo hablar desde el conocimiento de haber trabajado en varias zonas turísticas(incluida Magalluf), y vivido la problemática desde cerca. Podemos también recordar el problema asociado de las muertes acaecidas hasta ahora por los llamados casos de “Balconing”. Si como digo yo, la educación social y emocional es el lienzo, y la ética y los valores es el marco, donde trabajarlos, aquí tenemos un problema de marcos.
Trabajos como el de Jaime, debieran servir para esto, para remover conciencias, y promover la reflexión, enhorabuena a Jaime por ello.