I+D en Turismo
Buenos días, a raiz de los últimos estudios publicados en los cuales queda remarcada la importancia que en el sector del turismo va a tener la tecnologia movil, me gustaria comentaros sobre la nula existencia que tenemos en nuestro sector de departamentos de I+D, es decir, ya no nos vale estar al día de las últimas tecnologias utilizadas, sino que debemos tener personal o empresas, que nos vayan indicando las tendencias y las formas de adaptarlas a nuestro negocio. Por ejemplo, como usar la base de usuarios de Whatsapp (actualmente ) y de Line (ya en Japon uso mayoritario y pronto en Europa) que abaratan costes en las comunicaciones con nuestros clientes, además en el caso de Line con su aplicación PC (Windows o Mac) , porque no adaptar desde ya nuestro servicio de confirmación de mensajes a estos nuevos sistemas, que además y haciendole competencia a Skype permiten ya las llamadas gratuitas por internet. Los sistemas de geo-localización estan tambien infra-explotados, por nuestro sector y sólo si nos ponemos a investigar con mentalidad de turismo sabremos sacarles todo su potencial, lo mismo pasa con los sistemas de realidad aumentada, indico su definición según Wikipedia
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores. Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general. Nunca una empresa de desarrollo informático por muy experta que sea, nos podrá ayudar si nosotros no sabemos adaptarnos y reinventar aplicaciones que normalmente han sido creadas para otros sectores. Además en estos casos y como casi siempre el que "pega primero" pega dos veces, y la expectaculridad de las aplicaciones que se pueden conseguir , van a suponer un gran impacto en la percepción que nuestros clientes tengan de nuestros negocios. Lo mismo digo , sobre juegos online y redes sociales, necesitamos verlos con mentalidad de nuestro sector y sobre todo con gente imaginativa y con pasión por su profesión para sacarle el mayor rendimiento.
Licencia: Reconocimiento