A finales del 2012 Facebook realizó nuevas modificaciones en su algoritmo llamado EdgeRank, que es el que decide la visibilidad de tus actualizaciones en Facebook, y entre los nuevos cambios uno de los que ha ganado más importancia es el feedback negativo de los usuarios, por lo que cada vez tiene más en cuenta las quejas de los mismos.
Â
Esto hace que el feedback negativo de los usuarios se convierta en un punto básico a tener en cuenta en nuestra estrategia de Facebook, para lo que debemos analizar también estos datos y definir los KPI´s correspondientes (Key Permance Indicator), cuyos datos podemos obtener directamente de las propias estadÃsticas de Facebook.
Los KPI´s básicos que podemos definir son:
- - Comentarios negativos de los usuarios Por dÃa
- - Comentarios negativos de los usuarios Cada semana
- - Comentarios negativos de los usuarios 28 dÃas
- - Usuarios de suscripciones canceladas Por dÃa
Â
Con estos indicadores podemos elaborar un cuadro de mandos en el que ir generando un histórico y viendo la evolución de estos datos para poder dar respuesta a preguntas como:
- - ¿Qué temáticas crean más feedback negativo?
- - ¿Cuál es la media de feedback negativo por actualización?
- - ¿El feedback negativo crece, se mantiene o decrece en el tiempo?
Â
En base a estos datos podrás ir tomando las medidas oportunas para reducir al mÃnimo el feedback negativo de los usuarios en Facebook consiguiendo mejorar la información que compartes en tu página.
Â
Fuente: JuanMerodio.com
Muy interesante saber las novedades de Facebook con el Edgerank, igual que suele actualizarse Google. Y sobre todo, llama la atención que se centren en el feedback negativo, dado que es lo que toda empresa querrá evitar.
Yo añado un par de consejos extra para los que le den una importancia merecida a Facebook y sus seguidores, además de la gran importancia del feedback negativo:
- Las imágenes y los videos son los que más favorecen a la visivilidad de los posts y son a los que Facebook da más relevancia.Estos, a menudo, son atrayentes y ayudan a obtener un feedback positivo, siempre con coherencia del material que se publica.
- Otra buena forma de evitar el feedback negativo es evitar postear siempre material promocional de la marca/hotel, etc, bombardeando con el propio producto y es mucho mejor, a su vez, intentar publicar otro tipo de información, también interesante, para los seguidores de la página Facebook que puedan ser también útiles y prácticos al mismo tiempo.
Lo más importante del feedback negativo es saber monitorizar la reputación de la empresa y saber contestar adecuadamente a todos los comentarios que ayudan a enriquecer y mejorar la imagen de ésta y aportar a los usuarios aquello que más les convence y atrae.