Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rinc贸n web de forumnatura
FORUMNATURA ARTURO CROSBY

forumnatura

este espacio esta dirigido para conversar, discutir y promocionar el turismo rural, de naturaleza,....sin olvidarse de otros aspectos o temas del turismo, ni del medio ambiente

FORUMNATURA ARTURO CROSBY

Promover el ecoturismo para la erradicaci贸n de la pobreza y la protecci贸n ambiental

Es un hecho hist贸rico, que este sector ha de aprovechar en 茅ste 2013

Curiosamente y aunque la OMT ya lleva tiempo, promoviendo el turismo y en concreto el ecoturismo, como herramienta para el desarrollo sostenible, la conservaci贸n del entorno y la erradicaci贸n de la pobreza, ahora es la propia Asamblea de las Naciones Unidas, a trav茅s de una propuesta presentada por Marruecos y apoyada por 90 pa铆ses, quien reconoce los impactos positivos del ecoturismo, en el territorio y en general con el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.

Al adoptar la resoluci贸n, la Asamblea General de las Naciones Unidas alienta a sus Estados Miembros a promover la inversi贸n en el ecoturismo e insta al sistema de las Naciones Unidas a promocionar el ecoturismo en el contexto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio como instrumento que puede ayudar a alcanzar dichos objetivos, en particular el de erradicar la pobreza extrema y garantizar la sostenibilidad ambiental. (UNWTO)

Tambi茅n, se reconoce a esta actividad productiva, como generadora de oportunidades para la creaci贸n de micro-empresas, empleo local, integraci贸n de las comunidades ind铆genas y locales en general y claro a la conservaci贸n del patrimonio natural y cultural, promoviendo un desarrollo sostenible, pero a帽ado competitivo, para que pueda ser rentable y por tanto funcionar y no defraudar con expectativas err贸neas o fuera de lugar, como ha pasado en diferentes lugares del mundo.

Por tanto, releyendo la declaraci贸n, se insta a los diferentes Estados, que incluyan en su agenda, al ecoturismo (mas en general, el turismo de naturaleza, pero con enfoque de sostenibilidad global), promoviendo inversiones (P煤blicas y privadas) en el desarrollo de este importante sector, que ahora, se considera estrat茅gico, para la reducci贸n de la pobreza, de muchas zonas rurales y naturales de nuestro Planeta.

Es obvio, que los entes p煤blicos, deben acoger esta resoluci贸n, como punto prioritario en sus respectivos planes y agendas de actuaci贸n, facilitando los instrumentos necesarios, para que fluyan las inversiones, ya sean grandes, medianas o peque帽as, pero que siempre afecten directa y positivamente a las zonas naturales, rurales鈥 en concreto a sus poblaciones, como partes activas, que jueguen un papel en el desarrollo, pero tambi茅n en la gesti贸n tur铆stica, de esos territorios.

Es tambi茅n, hora, que el sector tur铆stico, en general, asuma este principio y cree las necesaria sinergias que ayuden a estas nuevas iniciativas, implementar su oferta, pero respetando las reglas de juego, de la conservaci贸n del patrimonio natural, cultural y social, sin usarlo como un mero souvenir, como ha ocurrido en un alto porcentaje de los casos.

Es un hecho hist贸rico, que este sector ha de aprovechar y por supuesto promover para posicionarse social y pol铆ticamente en sus diferentes instituciones, reclamando por tanto el objetivo de esta resoluci贸n de las Naciones Unidas.

No est谩 mal, para comenzar este nuevo a帽o 2013, que aprovecho para desearles lo mejor y seguir adelante!

Un cordial saludo

Arturo Crosby

Tags: ecoturismo, OMT, Naciones Unidas, desarrollo sostenible
Licencia: Reconocimiento
A帽adir comentario 2 comentarios
Chema Herrero Hernandez
#1 CHEMA dice:

Ciertamente es interesante esta resoluci贸n si de alguna manera sirven para dar un toque de atenci贸n a qui茅n corresponde .

Escrito el 10 de Enero de 2013, hace 9 meses
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
#2 forumnatura dice:

Hola Chema, al menos es un argumento de peso pol铆tico y justificaci贸n para reclamar estrategias en este sentido, que favorezcan actuaciones "eco - tur铆sticas" en las 谩reas rurales y naturales y mas concretamente en pa铆ses en desarrollo, donde hay un verdadero boom de este sector, pero que salvando algun caso, como Colombia, que esta marcando una hoja de ruta a nivel de Gobierno, existe mucha desorientaci贸n.

Escrito el 11 de Enero de 2013, hace 9 meses