El turismo se ha convertido en una industria de más de 1000 MILLONES de personas, cientos de miles de millones de euros, de rehabilitación de economÃas desbaratadas, de riqueza sin fin, de cultura, estudios sesudos, estudios económicos complicados, habitos a analizar, nuevas tecnologÃas a aplicar, renovación, construcción, desestacionalización, conquista de nuevos mercados, blablablabla.... Diosssssss, cuantas cosas para algo que se supone que se limita a una sola cosa: Disfrutar.
Como el año ha empezado denso, con cientos de noticias optimistas en excedencia, qu ni están ni se les espera, hoy solo me limito a colgar un video de una campaña de TURESPAÑA. Es uno de esos videos que no dice mucho, pero resume todo lo que es el turismo: Disfrutar
¿Sabeis que?, que todo lo que dice en el primer parrafo se resume en muy pocas palabras. Unas palabras que es lo que mejor nos definen como potencia turÃstica: "Volveré".
Que levante la mano el que trabaja en turismo y cuando escucha a un turista que, al marcharse dice: "Volveré", y que no sonrÃa, engorde de satisfacción y tenga que sacar un pañuelo para secarse la baba.
Lo imaginaba: Ni uno solo.
Venga, empecemos bien el dÃa.
¡Qué optimista te has levantado esta mañana! No sé por qué sera, pero se contagia. :D
Y tan optimista: He cogido la guitarra y me he venido al aeropuerto. Pero se nota que es temporada baja. Hoy solo hay ejecutivos que no te abrazan ni nada. Lo bueno es que dicen que también vuelven.
¡Me encanta como escribes Carlos, te sigo! Un abrazo y a seguir asà cada dÃa :)
Gracias Anna. No nos queda otra verdad?. Mientras la realidad inventada de quien nos dirije nos lleva a cavar dentro del agujero, a nosotros solo nos queda el consuelo de nuestra fortaleza, y de la gente que está a nuestro alrededor.
Otras cosas no, pero los ánimos nos los hemos de repartir como si fueran gominolas.
Que bueno Carlos ¡ empezar la mañana con 'guitarras' , y como 'no nos gusta ni ná' ;)
Tenemos una capacidad de 'fidelizar' ,altÃsima ¡ ... otro tema es que lo sepamos aprovechar .... en nuestras manos,está.
Buen dÃa a todos ¡
Luis: QUe bien acabas de resumir los planes de fidelización tan sesudos que se trabajan por ahÃ: Fidelizar, fidelizamos de muerte. Pero saber aprovechar eso,gnnnnn, chirriamos.
Ea, asà sea! Yo pido para 2013 que seamos conscientes de cuál es nuestra riqueza, y la cuidemos y la conservemos, para que siempre vuelvan :)
Carlos: Como te dice Lola “¡Que optimista te has levantado esta mañana!â€, y como dice Esther, para tomar nota del primero y último de los comentarios aparecidos hasta el momento “Asà sea†porque como ella también pido “que seamos conscientes de cuál es nuestra riqueza, y la cuidemos y la conservemos, para que siempre vuelvanâ€, aunque como Luis tenga mis dudas de que sepamos aprovechar los numerosos puntos fuertes que tiene nuestro paÃs para poder fidelizar a sus clientes.
En el post http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-03-03-... escribÃa el siguiente párrafo:
“No hay mejor alabanza para un Director de Hotel y para sus empleados, que el oÃr decir a un cliente cuando llega a su establecimiento “ya estoy en casaâ€, afortunadamente lo he oÃdo en más de una ocasión en los establecimientos que he dirigido y puedo garantizar que se eleva de forma sensible el sentido de autoestima de todos los integrantes de la plantilla del hotel.â€
Pienso que puede ser de interés volver sobre aquel post, pese a que no mereciese ni un voto o un comentario, porque de nada sirve no querer hacernos conscientes de lo que el mercado nos está haciendo ver, por activa y por pasiva, cada dÃa hay menos clientes fieles, porque cada dÃa son más los clientes insatisfechos, pese al bajo precio al que con erradas polÃticas de RM pretenden comercializar la mayorÃa de nuestros hoteleros para poder presumir de un alto nivel de ocupación, aunque eso se traduzca en cada vez más altas pérdidas, como demuestra la situación financiera de más de una de nuestras más prestigiosas cadenas hoteleras, ver algunas noticias aparecidas en los dos últimos años:
http://www.02b.com/es/notices/2013/01/husa_pier...
http://www.02b.com/es/notices/2012/12/paradores...
http://seguridad.foroes.biz/t18790-nh-hoteles-t...
http://www.preferente.com/noticias-de-hoteles/w...
http://www.navarraconfidencial.com/2012/10/26/l...
Pîenso que:
• mientras nuestras más relevantes empresas, solo piensen en números, sin darse cuenta de los múltiples factores que les afectan,
• mientras que sigan funcionando sin darse cuenta de la importancia de sus empleados en la gestión de la satisfacción de sus clientes,
• mientras crean que su éxito depende de ser cada dÃa más grandes, en lugar de ser cada dÃa más eficientes aunque sean más pequeños,
• mientras crean que sus problemas son consecuencia de la crisis, en lugar de serlo de sus equivocadas decisiones,
• mientras al tiempo que se arruinan, contribuyan a la ruina de los demás,
• mientras sigan solicitando a la Administración más inversiones en promoción, en lugar de propiciar con sus servicios ese “Volveréâ€que forma parte del tÃtulo de este post, nos quedaremos en la realidad de ese tÃtulo “LO MEJOR DEL TURISMO: EL VOLVERÉâ€y la necesidad de que esa realidad algún dÃa sea posible en nuestro paÃs, porque empresarios y trabajadores se hayan hecho conscientes de la importancia de la actividad que nos sacó de la miseria y la emigración a lo largo de la segunda mitad del pasado siglo, y desaparezcan de nuestros hábitos los “ticâ€de nuevos ricos de algunos de nuestros compatriotas, porque como los tic musculares, son convulsivos, inoportunos y excesivos, sin que aporten ventaja alguna a nuestro futuro.
Últimamente escribo menos, quizá me sienta un tanto cansado de predicar en el desierto, de sentirme excesivamente crÃtico de un mundo que me apasiona, y al que he dedicado la actividad de toda mi vida, como camarero, barman, cocinero, recepcionista, director de hotel, formador y consultor.
Pido disculpas a todos aquellos que puedan sentirse heridos por mis crÃticas, se que las cosas no son fáciles, y que hay magnÃficos profesionales a los que cada vez les resulta más difÃcil su trabajo, mi respeto para ellos, y mis deseos de que entre todos encuentren la fórmula que haga posible oir con más frecuencia cada dÃa "VOLVERÉ" a la mayor parte de nuestros clientes.
Un video sencillo y muy emotivo, el del turista que se despide no con un adiós sino con un Hasta Pronto Spain, que sin lugar a dudas es el premio a todo un buen servicio.
Feliz Año a todos.