Uno de los últimos sectores, que ha crecido en época de crisis en España y que hasta hace bien poco no tenía prácticamente presencia, es el sector de los trasteros o guardamuebles.
Este servicio permite a las personas guardar todos sus “trastos” o materiales de todo tipo que tienen en el hogar, en un almacén evitando que molesten por casa. Se da la circunstancia actualmente que este sector, ha encontrado en el turista uno de sus principales clientes.
Este servicio es muy utilizado por turistas que nos visitan con frecuencia cada año, más acostumbrados a utilizar este servicio en sus países, que nosotros.
Generalmente el tipo de turista que utiliza este servicio en nuestro país, es un turista que o bien tiene un apartamento turístico en nuestro país o viaja haciendo caravaning por nuestras costas, de una forma más o menos habitual año tras año. Utilizan este servicio para guardar todo tipo de elementos del hogar, como objetos que no tienen sitio en casa o bien objetos que sin tener un gran valor, están más seguros en un tratero que en un apartamento que pasa gran parte del año sin estar ocupado.
Otro perfil de turista que utiliza este servicio es el de negocios, que viaja de forma más o menos frecuente a nuestro país. Utiliza este servicio para almacenar todo tipo de documentación o materiales necesarios para su actividad cuando se encuentra de viaje, sin la necesidad de tener que transportar para arriba y abajo el material.
Una de las marcas que se ha hecho más popular ofreciendo este servicio es Bluespace, des de la propia empresa apuntan que los centros más populares entre los turistas que alquilan sus centros, son aquellos que tiene una mayor cercanía con la costa como son los trasteros Barcelona y los trasteros en Valencia, con la excepción del alquiler de trasteros en Madrid.