Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de JuanBarjau
Juan  Barjau

Juan Barjau

Consultoría Internet, Marketing Turístico, Distribución Online, Comercialización Online.

Juan  Barjau

Dentro de unos días abrirá sus puertas una nueva edición de FITUR. Una de las ferias de turismo más importantes del mundo y que, como todos sabéis, se celebra en España. Una de las potencias turísticas mundiales, sin duda. Basta con analizar las cifras, 57,9 millones de turistas recibidos el pasado año. Y no nos olvidemos que seguimos ocupando la segunda posición en el ranking mundial de ingresos por turismo extranjero según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Si todo lo anterior es cierto, que lo es. Si FITUR 2013 es posiblemente el mejor escaparate para  nuestro país de cara al exterior, como es factible entonces que no acudan a esta cita ineludible empresas turísticas como Globalia y Orizonia, convertidas hace pocas semanas en el mayor grupo turístico de nuestro país y que analizábamos en nuestro post Orizonia, futuro incierto. O la nueva apuesta del Grupo Barceló en su regreso a la Turoperación, de la mano de Gabriel Subías. ¿Alguien lo entiende? ¿No deberían aprovechar la ocasión precisamente para presentar sus proyectos o las nuevas marcas del grupo? ¿Hay mejor escenario?

El viernes pasado leíamos en la edición digital de Hosteltur Fitur 2013 acogerá a 500 empresas menos y un 9,6% menos de superficie, donde ya nos alertaban sobre lo que nos espera. Menos profesionales, menos expositores, menos espacio ocupado… pasillos que parecen autopistas.

Recuerdo hace algunos años, no muchos, cuando comenzaron a caerse de la relación de expositores las empresas turísticas de mayor renombre. Compañías aéreas de bandera, turoperadores o cadenas hoteleras, aunque estas en menor medida. Y como si de un efecto dominó se tratase, se fueron sumando una tras otra ante de la perplejidad de muchos profesionales del sector. ¿El resultado? Cierta desazón en todos los que acudíamos a la cita, un año más y echábamos en falta su presencia y porque no decirlo, cierta dosis de glamour. La feria se venía a menos.

Es evidente que la crisis seguía pasando factura y las empresas continuaban reduciendo en sus planes de marketing las partidas destinadas a su participación en FITUR. ¿Estábamos acudiendo sin saberlo al fin de los años dorados de FITUR?

La siguiente pregunta parece de obligada exposición ¿Tiene sentido FITUR, con la que está cayendo? Yo diría que sí, y añadiría, más que nunca, y precisamente por la que está cayendo.

Bajo mi punto de vista, y con la mayor humildad y respecto, se equivocan las empresas que mencionábamos al inicio de este post, al no aprovechar una ocasión como esta para apostar por tener una presencia significativa en esta edición de FITUR.

Por otra parte, pensemos en los objetivos a conseguir con nuestra participación en la feria. Atender a nuestros clientes, proveedores y colaboradores. Buscar nuevas oportunidades de negocio o presentar nuestras innovadoras propuestas de empresas, productos o servicios.

¿Hay algún motivo para no hacerlo? ¿No deberíamos hacer un esfuerzo mayor por atender todo lo anterior en los tiempos difíciles que nos está tocando vivir?

Pues hagámoslo, dejemos de quejarnos porque cómo nos van las cosas y tratemos de ver cómo podemos hacerlo mejor. Enviemos al mercado mensajes positivos e ilusionantes. Ofrezcamos nuestra imagen más profesional y utilicemos el mejor escenario posible. FITUR 2013. 

Tags: FITUR 2013, Juan Barjau, Globalia, Orizonia, Grupo Barceló, Organización Mundial de Turismo, Gabriel Subías
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 11 comentarios
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#1 PAZ dice:

JUAN,alguien rebautizó Fitur como "la feria de las vanidades". Con ello respondo a tu pregunta.Gracias por compartir

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#2 PAZ dice:

Por supuesto,ya sin ironías,me sumo a tu sentir.¡recuperemos ilusión! Fitur puede y debe ser instrumento y así os deseo éxito a todos cuantos participéis

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
Juan  Barjau
#3 JuanBarjau dice:

Gracias por tus comentarios Paz. Estoy de acuerdo contigo. Fitur es un escenario ideal si sabemos enfocarlo como corresponde. Quizás esta situación ayude a reorientarlo... o a recuperar los valores y planteamientos de antaño. Quién sabe.

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
Daniel Velarde

Buenas tardes Juan.
En contra de lo que dices, algo leí publicado la semana pasada sobre la presencia e incluso tamaño de los Stands de Orizonia y Globalia este año en Fitur http://www.preferente.com/opinion/el-indiscreto...

De cualquier forma. Estoy de acuerdo en que FITUR SI tiene sentido. Pero solo si se va amoldando y transformando tal como va haciendo el Sector. Efectivamente los tiempos dorados de FITUR pasaron, pero quien sabe si volverán de algún otro modo.

Hace también pocos días leía que ya había más de 250 inscritos en el proximo TravelBloggersMeeting que este año celebrarán en FITUR http://www.travelbloggersmeeting.com/category/f...

Entiendo perfectamente cuando una Comunidad Autonoma gasta un dineral en promocionarse ante el mundo en una feria como esta. Las cosas bien hechas, bien parecen. Pero no alcanzo a comprender de que le sirve a estas alturas a Orizonia (por poner un ejemplo) invertir en un MEGASTAND donde tan solo hay gente cuando se invita a mojitos.

Lo que quiero decir, es que quizá irremediablemente nos acercamos a ver como crecen los stands de nuevos protagonistas que entran en escena y como decrecen o incluso desaparecen, el de aquellos que se bajan del tren....

Un saludo

@Daniel_Velarde_ ;-)

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
Daniel Velarde

Buenas tardes Juan.
En contra de lo que dices, algo leí publicado la semana pasada sobre la presencia e incluso tamaño de los Stands de Orizonia y Globalia este año en Fitur http://www.preferente.com/opinion/el-indiscreto...

De cualquier forma. Estoy de acuerdo en que FITUR SI tiene sentido. Pero solo si se va amoldando y transformando tal como va haciendo el Sector. Efectivamente los tiempos dorados de FITUR pasaron, pero quien sabe si volverán de algún otro modo.

Hace también pocos días leía que ya había más de 250 inscritos en el proximo TravelBloggersMeeting que este año celebrarán en FITUR http://www.travelbloggersmeeting.com/category/f...

Entiendo perfectamente cuando una Comunidad Autonoma gasta un dineral en promocionarse ante el mundo en una feria como esta. Las cosas bien hechas, bien parecen. Pero no alcanzo a comprender de que le sirve a estas alturas a Orizonia (por poner un ejemplo) invertir en un MEGASTAND donde tan solo hay gente cuando se invita a mojitos.

Lo que quiero decir, es que quizá irremediablemente nos acercamos a ver como crecen los stands de nuevos protagonistas que entran en escena y como decrecen o incluso desaparecen, el de aquellos que se bajan del tren....

Un saludo

@Daniel_Velarde_ ;-)

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
Jonathan Gomez Punzon

Muy de acuerdo Juan. Te ánimo a leer el post "FITUR por A.Chicote" bien en la comunidad hosteltur o bien en elturismoactual.blogspot.com
Saludos!

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
Jonathan Gomez Punzon

Muy de acuerdo Juan. Te ánimo a leer el post "FITUR por A.Chicote" bien en la comunidad hosteltur o bien en elturismoactual.blogspot.com
Saludos!

Escrito el 23 de Enero de 2013, hace 9 meses
Juan  Barjau
#8 JuanBarjau dice:

Hola Daniel,
Gracias por tus comentarios. Sobre la participación de Orizonia-Globalia si leí la referencia que comentas pero no me consta que este confirmado. Si finalmente participan.... bienvenido sea

Escrito el 24 de Enero de 2013, hace 9 meses
Juan  Barjau
#9 JuanBarjau dice:

Gracias Jonathan por tus palabras. Por supuesto leí tu post. Me resultó muy original y acertado. Enhorabuena

Escrito el 24 de Enero de 2013, hace 9 meses
Diego Lopez-Salazar
#10 Mirayvuela dice:

Yo cada año digo lo mismo, si FITUR profesional durase una semana todavía me faltaría tiempo para ver a toda la gente a la que quiero conocer y con la que intentar hacer negocio. Desde luego el ir sin un objetivo claro y una agenda programada es pasearse por el mundo del mojito y los bailes regionales...

Escrito el 25 de Enero de 2013, hace 9 meses
Juan  Barjau
#11 JuanBarjau dice:

Muy acertado Diego, desde luego falta mucho de lo que comentas. Gracias por tu aportación

Escrito el 25 de Enero de 2013, hace 9 meses