Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Inaki
Iñaki Garmendia

Turismo y Seguridad

Bienvenidos a este blog dedicado a las noticias de actualidad y cuestiones teóricas relacionadas con la seguridad turística. Os escribe Iñaki Garmendia, consultor y experto con más de 30 años de experiencia. Más en http://segurtur.blogspot.com

Iñaki Garmendia

La naturaleza transversal de la actividad turística exige poner en marcha un gran número de relaciones para que la maquinaria turística funcione adecuadamente, al menos en el caso de los destinos e intereses turísticos “normales”. 



Cuando los destinos e intereses turísticos conviven o coinciden con hechos o realidades violentas e inseguras, las relaciones de los agentes turísticos con interlocutores no habituales, diferentes y no propios del sector se han de incrementar. El objetivo de esta colaboración especial es evitar que las propiedades del destino se vean condicionadas por la situación de violencia e inseguridad.

Estas relaciones han de estar basadas en una negociación que, partiendo de las necesidades y de los intereses turísticos, aporte un valor añadido para todas las partes. La negociación se deberá convertir en un proceso que ha de contener las siguientes condiciones:

-    Las reuniones deben plantearse desde una base cordial, con espíritu de cooperación y libre de las tensiones que estas situaciones de violencia e inseguridad generan habitualmente. 
 

-    Se deben alcanzar acuerdos con eficiencia, sin necesidad de perder ni mucho tiempo ni muchos esfuerzos. Todo ello en base a propuestas transparentes y aportando por nuestra parte una visión turística de la realidad que, quizás no sea conocida o habitual entre nuestros interlocutores.   
 

-    El acuerdo alcanzado deberá de ser equilibrado y satisfactorio para todas las partes. La solicitud de apoyo para la actividad turística deberá incluir reconocimientos, compensaciones y mejoras en los servicios de las otras partes. 
 

-    La negociación, relaciones y acuerdos deberán ser ratificados y revisados periódicamente para que no pierdan su validez. Debe existir una disposición a seguir relacionándose. 

Por tanto, deseamos “turistizar” a nuestros interlocutores y a sus servicios y prestaciones. Por el contrario, nosotros debemos “socializar” nuestra actividad turística para que tenga mayor cabida dentro de nuestro propio entorno, y más en momentos críticos.
Tags: seguridad y turismo, seguridad turística, negociar, crisis
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios