Durante años FITUR, ha sido una feria a la que el público en general estaba deseando asistir, no sólo en los 2 días y medio asignados sino sobre todo en las jornadas profesionales, de hecho una gran queja de los profesionales era la dificultad de atender adecuadamente a los clientes por el gran número de niños, familias, etc que demandaban información o curioseaban durante dichas jornadas.
Con la crisis que está afectando al sector, sobretodo al sector emisivo por que no plantear una feria de viajes para el gran público, en el que esté permitida la venta (un poco al estilo de lo que están haciendo las inmobiliarias) , permitir que se puedan retirar de la feria aquellos expositores que no están interesados en el público y para los que supone un coste excesivo tener 2 días y medio abiertos sus stands . El separar las ferias además por el público al que van dirigidas estoy segura de que beneficiará a la profesionalización del FITUR actual y poder ofrecer contenidos adecuados al público deseoso de disfrutar y poder seleccionar sus futuros viajes, como actividades de esta segunda feria se me ocurre conferencias de bloggeros , peliculas de viajes, etc.
Estoy absolutamente segura de que se incentivará además algo de que tanto adolece el turista español que es la reserva anticipada del viaje.