Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo TURISMO 2.0

Blog del grupo TURISMO 2.0

Nicolas Derval
Publicado por Nicolas_Derval el 28 de Enero de 2013

España lidera el ranking europeo de penetración y crecimiento de 'smartphones', con un 63 % de los usuarios del mercado móvil. Entre estos usuarios de Smartphones, un 73% se conectan a internet, por lo cual ya podemos suponer que 2013 será el punto de inflexión para que la conexión a internet vía móvil supere la conexión vía ordenador. A estas alturas un destino que se pretende “turístico†ya no debería prescindir de una cobertura inalámbrica Wifi / Wimax para su territorio, pues el mapa que usa el turista del siglo XXI ya no sólo es físico sino también virtual.

Algunos destinos 3.0 ya existen gracias al concepto de “ciudad inteligenteâ€, pero queda mucho camino por recorrer para que se pueda generalizar la geolocalización de los recursos turísticos vía smartphone, en especial en zonas rurales, sea por problemas de cobertura, sea por falta de interés de parte de los que deciden. A día de hoy no conozco NI UN SOLO DESTINO RURAL 3.0, EL PRIMERO QUE SE POSICIONE EN ESTE NICHO SERà PROBABLEMENTE EL PIONERO EN EUROPA… ésa es la idea que quise transmitir durante mi misión de  Gerente del Plan de Competitividad Turística Puertas de Galicia (Verín-Viana, Galicia), y seguiré con atención la evolución de este Geodestino emergente.

Lo cierto es que la nueva publicación de Minube, el “Libro Blanco de los Viajes Sociales. La Revolución Móvil†(así como el primer Libro Blanco editado en 2012) nos hace reflexionar sobre la misma definición de viaje y las exigencias de los “viajeros conectadosâ€.  A leer y difundir, porque el tiempo corre, y la generación Z no nos esperará…

El mundo de los smartphones y tablets nos abre un excelente campo de investigación para mejorar la experiencia turística. En el área de la información turística, dándole vida a una capilla, centro de interpretación, un circuito de senderismo, un campo de excavación arqueológica, una mina abandonada… y también en el área de la comercialización, con la geolocalización, la realidad aumentada, el anuncio offline (con un simple código QR), la reserva online… Incluso abre un mundo nuevo a la accesibilidad para todos.

Hay que idear ya una nueva gobernanza para el fomento turístico, que tome en cuenta los nuevos hábitos de consumo  y la digitalización de los territorios turísticos. Y más difícil aún, hay que lograr una voluntad política para llevar a cabo este reto, sea a nivel local, provincial, autonómico, nacional o europeo. Estoy en ello…

Nicolas DERVAL

Tags: Actores Turísticos, autonómico, Búsqueda de Empleo, Buenas Prácticas, Código QR, Centro de Interpretación, comercialización, destino 3.0, Destinos Turísticos, digitalización, Estrategias, Europeo, Experiencias, generación Z, Información Turística, Local, National, Remedios Anti-Crisis, Tendencias, Turismo 3.0, Visión, Web 3.0
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios