Soy asidua y casi adicta a Linkedin, sus principios me parecen geniales, pero últimamente me pregunto si no estamos perdiendo un poco el norte de su uso o bien Linkedin no está consiguiendo ser un mero repositorio de contactos y foro moderno de debates. No he hecho ningun estudio pero de mis casi 700 contactos no llegan a más de 15 (siendo generosos) los que participan activamente en la red, y de esos 15 quizás no más de 5 aquellos que debaten y no se limitan a publicar enlaces o artículos ya existentes. Por otro lado existe un gran problema, el uso de un único perfil personal impide darle más de un uso a la red, si yo por ejemplo quiero utilizarla para intentar conseguir un nuevo trabajo o indicar que estoy abierta a nuevas oportunidades, tengo que renunciar a que mis colegas de trabajo sean contactos míos por razones evidentes. Otro gran problema es la pubilcación de contenidos duplicados, triplicados etc, estoy convencida de que con un poco de esfuerzo por parte de Linkedin, habría una forma de indicar que ya se ha publicado el contacto por alguien de nuestra red, un primer nivel muy sencillo es el control de links duplicados, no hace falta ningún análisis más técnico o detallado. Poder crear pefiles de nuestros contactos, similar a las actuales etiquetas y que sirvan para decidir que partes de nuestro perfil queremos que sean públicas o cuales no.
Pero como digo quizás el principal problema es que se faciliten más herramientas para fomentar el debate y el intercambio de comunicación, para que esta red siga siendo lo que pretende una red social para profesionales.
El aumento de opciones de estadísticas una para mi muy buena era la opción de ver quien de tu red te sigue, me parece básica y aun no se muy bien porque Linkedin decidió hace menos de 2 meses eliminarla.
Si ya estás registrado identifícate
TECNOLOGÍA Y TURISMOQuiero en este blog hablar de mi experiencia de 25 años como informatica en el sector del Turismo y compartir con vosotros todos aquellos temas del tipo seguridad, últimas tecnologias, etc, que estamos viviendo en otros sectores y a los que en Turismo aun no se ha accedido
Licencia: Reconocimiento
|
|
Hola:
Puede que no te falte algo de razón. A mi Linkedin me parece una herramienta excelente. Me gustaría participar mucho más, compartir mi punto de vista sobre muchas cosas y, desde luego, poder debatir mucho más pero, al menos en mi caso, el problema es la falta de tiempo. Por mucho que intentemos administrarnos el tiempo del mejor modo posible, los que tenemos ciertas responsabilidades en nuestras empresas ya sabéis que no tenemos jornadas de 8 horas y si encima intentas estar al día estudiando, estando suscrito a fuentes RSS y Newsletter sobre los temas que te interesan, se complica bastante el tema.
De todos modos, yo creo que lo importante es como utiliza uno Linkedin. Imagino que como a tantas otras personas, también yo me apunté a varios grupos y en realidad sólo le doy seguimiento puntual tal vez a 5 ó 6. Por supuesto, cuando he necesitado empezar un debate para ver distintas opciones a cualquier cosa que estuviera considerando he sacado enseñanzas muy provechosas y, desde luego, debatiendo por supuesto también.
Saludos.
Felipe.