Esta es la conclusión obtenida de un estudio realizado por Nanigans al comparar determinadas métricas de los dos formatos publicitarios de Facebook, los page post ads y los anuncios patrocinados, donde se analizó el CTR (ratio de clicks por impresiones), el CPC (coste por click) y el CPA (coste por acción).
Â
El estudio fue llevado acabo entre múltiples empresas donde se contabilizarón más de 975 millones de impresiones de anuncios de Facebook entre diciembre 2012 y enero 2013 y los resultados confirman que los formatos publicitarios basados en contenido y publicados en el newsfeed (inicio del usuario) funcionan mejor que los ubicados en la zona de la derecha.
Los datos concretos dicen que los page post ads tienen un CTR 45 veces superior que los anuncios patrocinados, y su CPC es un 68% más bajo y el CPA también un 48% menor:
Â
En el estudio también se comparó el ROI, fijando como margen de tiempo 3 dÃas desde la visibilidad del anuncio, y los resultados demuestran que los page post ads tienen un 14% más de ROI que los patrocinados:
Â
A la vista de los resultados está claro que la publicidad o al menos la percepción de publicidad por parte de los usuarios en Facebook no es tan bien recibida como la comunicación basada en contenido que aporta un valor informativo al usuario, y que por lo tanto afecta directamente a los resultados de una campaña promocional en Facebook.
Â
Fuente: JuanMerodio.com