Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de mvassy
Vasilica Maria Margalina

pensamientos de mvassy

Yo no creo ni en Iehova Ni en Budha-Sakya-Muni Ni en vida ni en muerte Ni en apagamiento como algunos. M. Eminescu

Vasilica Maria Margalina
Publicado por mvassy el 4 de Febrero de 2013

Este año ha sido mi tercera vez en Fitur y ha sido la primera vez que he podido disfrutar de verdad de la feria. Ha sido un placer para mi poder pasear tranquilamente por los pasillos y pabellones de Fitur, poder ir directamente a lo que me interesaba sin tener que esforzarme en pasar por multitud de gente reunida en los distintos stands para ver que pasaba allí o que se está regalando.

Me extrañado la sencillez de este año de la zona de Asia, Africa y Oriente Medio que siempre competía con America en diseño y colores. También me ha llamado la atención de que en muchos stands de países no estaban presentes las oficinas de turismo, sólo empresas. En la imagen se puede ver el stand de Nueva Zeelanda & Pacífico. Siempre me ha gustado como se promociona Nueva Zeelanda, tanto online como en el hecho de que las empresas y el destino no dejan escapar las oportunidades. Por ejemplo, Air New Zealand y varias ciudades han aprovechado el lanzamiento de la pelicula “The Hobit: An Unexpected Journey” para promocionarse en el mundo.

Noua_Zeelanda_Fitur

¿Siguien siendo las ferias de turismo un buen lugar para promocionar un destino? ¿Qué pensáis?

Yo creo que las ferias han perdido efectividad y que deben cambiar. Aún así, si hay que hablar de una buena promoción de un destino en Fitur, yo creo que entre los que mejor lo han hecho ha sido Colombia. El stand de este país te ofrecía verdaderas experiencias. Al entrar en el stand te daban una pulsera con un código, mediante la cuál podías simular un paseo en bici, practicar el rafting en los ríos de Colombia o bailar. Esta pulsera también te conectaba a tu cuenta de Facebook y así compartías con tus amigos estas experiencias. Yo creo que esta es una buena manera de promocionarse en una feria, sobre todo para aquellos destinos que tienen un problema de desconfianza o son desconocidos tanto para los profesionales del turismo como para el público largo. Crear experiencias que pueden ser vividas a través de todos los sentidos ayuda mucho a despertar el interés.

La crisis e incertidumbre económica parece ser que no va desaparecer pronto, así que si Fitur sigue con el mismo formato, lo más probable va perder aún más participantes en las próximas ediciones. La feria de este año ha mejorado, en lo que concierne el registro de visitantes, el acceso a la feria, pero creo que hay que hacer cambios más radicales. A mi me gustaría una mayor diferencia entre la parte de la feria dedicada a los profesionales y la dedicada al público largo. Este año se han planteado actividades nuevas, pero creo que hay que animar aún más a la gente de distintos países a que salgan de sus stands e interactúen más con los profesionales de España. Y tal vez no estaría mal, que en los días abiertos al público se haga más venta directa. Por ejemplo, en mi país Rumania, las agencias de turismo participan mucho a las ferias para vender viajes y aprovechar al máximo la venta anticipada.

 

¿Vosotros que cambiarías de Fitur?

Tags: Fitur, Fitur 2013, promoción de destinos, marketing de destinos, Colombia, Nueva Zeelanda
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios