Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de turiskopio
Natalia Zapatero

El Blog de lo Inturisante

Ideas y opiniones (discutibles) sobre la industria del turismo.

Natalia Zapatero
Publicado por turiskopio el 11 de Marzo de 2013

¿Puedes enumerar las 4 P´s del "marketing mix"? El fenómeno WhatsApp me ha hecho reflexionar sobre uno de ellas.

Product (or service): todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo.

Caso WhatsApp: un producto de mensajería/chat en tiempo real para móviles.

Promotion: el esfuerzo de marketing/ventas propiamente dicho, es decir, informar al cliente de la existencia del producto/servicio y sus bondades.

Caso WhatsApp: desconozco su inicio, pero todo el mundo se mete por el boca a boca, porque lo tenemos todos y no te quieres quedar fuera de los planes y el cotilleo.

Place: dónde comercializar el producto o el servicio que se ofrece. El internet ha cambiado todo porque ahora los productos y servicios se pueden comprar en cualquier lugar del mundo y no hace falta una tienda "real" de ladrillo.

Caso WhatsApp: lo puedes descargar estando en la playa, viendo un concierto de Justin Bieber o en un bar mientras te tomas una caipirinha.

Price: Creo que este no lo tengo que explicar. Digamos que se puede resumir en barato, normal o caro, y todo ello teniendo en cuenta la relación calidad/precio.

Caso WhatsApp: pasa de ser gratuito a cobrar $0,99 y se ha montado la revolución, pero no podemos olvidar que España es líder mundial en descargas ilegales y que nos gusta el trapicheo/cuentas B. En España todo lo que se puede bajar de internet es, salvo que se demuestre lo contrario, gratis con lo que no me queda otra que desearles mucha suerte a los WhatsApp para que no se convierta en "WhatUsedToBeUp". Dicho con un lenguaje más técnico, la elastividad de demanda se ha vuelto mucho más rígida como consecuencia de la cantidad de alternativas disponibles en internet.

Aunque el caso de WhatsApp me parece interesante para cotillear con mis amigos en uno de los grupos del propio WhatsApp, lo importante es lo que este cambio de precios conlleva. Yo siempre he tenido claro que una vez que bajas los precios no los puedes subir. El cliente se acostumbra a pagar menos y no acepta "volver a la realidad".

Yo no tengo un hotel y por lo tanto como cliente potencial quiero los precios baratos, tirados a ser posible, y ahora con todas las ofertas tipo Groupon se pueden conseguir chollos de verdad. Aunque estas ventas consiguen paliar parcialmente la caída de ingresos de los hoteles es “pan para hoy, hambre para mañana” porque nos vamos a acostumbrar a decir "yo no pago nunca el precio, espero a un descuento del 50%".

A largo plazo los hoteles, que son mis clientes (entre otros), van a sufrir, y con ellos, yo. Por el contrario yo propongo la diferenciación, experiencias únicas por las que el cliente esté dispuesto a pagar una prima. En eso consiste mi trabajo, crear vacas púrpuras para que los hoteles no sean los baratos de "sol y playa" que tanto ha perjudicado al turismo de España, sino los que tiene una buena relación calidad/precio y que compiten ofreciendo paella, vino, cultura y arte. Apliquémonos ese "Spain is different".

PD. Acaba de salir una noticia (aún no se si es verdad), pero parece que WhatsApp da marcha atrás con lo que se confirma que es muy difícil incrementar precios sin un "upgrade" a los servicios.

Tags: WhatsApp, precios, inelasticidad, gratis
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 1 comentario
Lola Buendía
#1 Lola dice:

Hola Natalia. Finalmente, la noticia que mencionas sobre whatsapp se ha confirmado que no es cierta. ¡Últimamente los bulos en internet corren que se las pelan!
http://www.antena3.com/noticias/tecnologia/what...

Escrito el 12 de Marzo de 2013, hace 7 meses