¿Porque Extremadura?
Sin duda España es uno de los paÃses del mundo para hacer turismo, las razones las conocemos todos los españoles que hemos viajado por este maravilloso paÃs.
Historia y cultura, GastronomÃa, Sol y playa, sus gentes, naturaleza, ocio, seguridad, instalaciones y turÃsticas, precios competitivos.
Cuando vemos las estadÃsticas de Turismo por Comunidades autónomas la verdad que Extremadura no sale bien parada. Lo cual lleva a pensar que esta comunidad no tiene atractivo para el turismo, pero desde luego es una impresión muy equivocada y por ello me dispongo a enumerar las razones por las que Extremadura deberÃa de estar en la parte alta de esas estadÃsticas. Antes de ello decir que Extremadura como región no ha trabajo el sector del turismo, el cual como todos sabemos es la primer sector económico de este nuestro paÃs.
Historia y cultura
España es el segundo paÃs del mundo con más Conjunto Histórico del mundo después de Italia y la Provincia española con más Conjunto histórico artÃstico es Cáceres con 17 Conjuntos: Cabezuela del Valle, Cáceres capital, Coria, Cuacos de Yuste, Galisteo, Garganta la Olla, Gata, Granadilla, Guadalupe, Hervás, Pasaron de la Vera, Plasencia, Robledillo de Gata, Trujillo, Valencia de Alcántara, Valverde de la Vera y Villanueva de la Vera. Y otros 12 conjuntos de la provincia de Badajoz: Alburquerque, Azuaga, Burguillos del Cerro, Feria, Fregenal de la Sierra, Fuente del Maestre, Jerez de los Caballeros, Llerena, Magacela, Mérida, Olivenza y Zafra. Sin olvidar los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad Unesco Cáceres, Mérida y Monasterio de Guadalupe.
Todo esto es una muestra de cómo esta tierra desde la prehistoria, hasta la actualidad ha formado parte de la historia importante de este paÃs. Mención especial a Cáceres la 2ª mejor ciudad conservada del mundo de la época medieval después de Florencia. Mérida capital en la época romana de Hispania y donde encontramos el conjunto romano mejor conservado del siglo III y IV del Imperio Romano. Monasterio de Guadalupe lugar de nuestra antigua patrona de España y sÃmbolo de los conquistadores del nuevo mundo. Razón por la cual encontramos innumerables ciudades como Trujillo ciudades originarias de Pizarro y Orellana entre otros ya que son estas tierras extremeñas de donde más conquistadores nacieron. Sin olvidar la maravillosa comarca de la Vera en donde encontramos 5 pueblos Conjunto Histórico ArtÃstico y una muestra perfectamente visible del paso de romanos,visigodos,templarios, con sus diferentes monumentos.
GastronomÃa
Complicado en un paÃs como este destacar por la gastronomÃa pero sin duda Extremadura tiene su gran lugar en esta faceta en la que sin duda destaca por sus materias primas, abundantes y únicas. Recordar que a Extremadura se le conoce también como la despensa de Europa. Muestra de ello tenemos los cerezos que estallan el Jerte, el pimentón de la Vera que da color y sabor a los platos, los olivares centenarios, la esmerada elaboración y crianza de los vinos Ribera del Guadiana, la miel Villuercas-Ibores, tierra de cerdo Ibérico y de sus jamones pata negra, quesos como la torta del Casar famosa en todo el mundo...Sin duda todo esta materias primas contribuyen a tener una gastronomÃa versátil y de calidad en donde podemos encontrar platos como las migas, el cocido, el gazpacho, la caldereta... Las recetas extremeñas son sencillas, pero con una personalidad extraordinaria y cada vez más encontramos una fusión entre la gastronomÃa popular con la cocina más elaborada y moderna.
Sol y playa.
En esta región podemos decir Sol y agua por su situación geográfica playa no vamos a encontrar pero "agua" la región española con más costa de agua dulce aspecto por el cual no tiene nada que envidiar a las zonas costeras. En donde vamos a encontrar la primera bandera azul del paÃs en costa interior en el pantano de Orellana, rÃos como el Tajo, los mayores embalses de Europa, y espectaculares gargantas de agua cristalina del norte de la región muy comunes en La Comarca de la Vera con sus toboganes naturales, cascadas, pozas y playas de agua dulce, que nos harán disfrutar de maravillosos baños durante casi todo el año. Si, casi todo el año porque en referencia al sol esta región tiene a diferencia de otras comunidades sol durante 280-300 dÃas al año lo que en conjunto con sus diversas variantes de agua hacen que sea un lugar ideal para disfrutar de las actividades, baños, y excursiones en sus frescas y curativas aguas.
Sus Gentes
Entrañables en su conjunto, Sencillos, francos, sacrificados, hospitalarios y gentes de honor y probidad. Con un carácter mezclado entre Andaluces y Portugueses en la provincia de Badajoz y castellanos en la provincia de Cáceres en el que en la actualidad no reciben mucho turismo pero acostumbrados históricamente a lugar transfronterizo y de paso hacia los diferentes lugares de la PenÃnsula por su situación geográfica.
Vayas donde vayas en esta región sus gentes siempre te ofrecerán un buen plato de migas, un vino Pitarra y una buena sonrisa para que disfrutes de tu estancia en su región.
Naturaleza
Sin duda aquà encontramos la mayor contradicción que puede tener esta comunidad ya que la impresión nacional de esta región es que es árida y seca. Y desde luego está totalmente equivocada porque si les decimos que Cáceres es la provincia con más masa forestal de España no darán crédito y aún menos si les decimos que Cáceres no solo es la primera con más masa forestal sino que está a años luz de la 2ª que es León con 650.000 hectáreas de masa forestal porque Cáceres tiene 944.000 hectáreas de masa forestal y si además tenemos en cuenta lo mencionado en el apartado de Sol y playa, en donde se sitúa a esta región con más costa de agua dulce nacional, podemos empezar a cambiar nuestra percepción de esta región.
Dentro de la comunidad encontramos 4 parque naturales y uno de ellos Parque Nacional, como es el Parque Nacional de Monfragüe, Parque Natural de Cornalvo, Parque Natural del Tajo Internacional y Parque Natural de Garganta de los Infiernos. Además de monumentos naturales, zonas de especial conservación y muy importante Zonas de especial protección de Aves donde encontramos 10 zonas tales como Los Ibores, Las Villeras, La Serena, el Embalse del Talaván...Esto le lleva a ser una de las regiones de Europa con mas Zepas especiales de aves, gracias a su gran masa forestal y la nula contaminación de sus cielos producto de la escasa.... industrial.
Ocio
Esta región recoge una gran variedad de ocio producto de muchas de las virtudes que esta región nos ofrece destacadas en los apartados anteriores ya que esta acción se puede desarrollar gracias a los recursos naturales que la comunidad tiene y que desde hace varios años y cada vez más aparecen nuevas actividades de ocio tanto históricas, naturales, gastronómicas, culturales, deportivas etc... Entre las que podemos citar algunas como Rutas de Castillo y Fortalezas, Ruta del vinos, Rutas del Jamón Iberico, Ruta del Pimentón de la Vera, Teatro de verano de Mérida, Descensos de barrancos, Rutas de Piragua, Paseos en globo, senderismo, Rutas en Montanbike, Rutas Micológicas y no gran variedad de diferentes opciones de ocio para todos los públicos y compartir con tu pareja, amigos y familia.
Seguridad
Este apartado es uno de los que España resalta a nivel mundial ya que las encuestas a Turistas concluyen que es una de las 5 principales razones por las que les gusta España, es la seguridad que encuentran cuando visitan nuestro paÃs.
Lo que pone a Extremadura a la cabeza de las comunidades españolas con menos delitos del panorama nacional. Indicativo muy positivo para la comodidad de nuestros turistas en esta región.
Instalaciones TurÃsticas
El tardÃo ingreso de esta región en el sector del Turismo ha condicionado algunos factores positivos como se podrá comprobar en sus instalaciones turÃsticas, ya que la mayorÃa de estas son modernas y adecuadas a los tiempos de hoy en dÃa en donde podemos encontrar instalaciones turÃsticas históricas con la más ultima tecnologÃa como son prueba de ellos los 7 Paradores Nacionales y las 7 HospederÃas. Hoteles de 4 y 5 estrellas en las ciudades más emblemáticas y una gran variedad de hoteles, casas y apartamentos rurales por toda Extremadura que combinan una arquitectura popular y vanguardista que le hacen destacar por su calidad turÃstica. En referencia al servicio turÃstico que ofrecen estas instalaciones es cada vez mejor y más profesional ya que desde los últimos años esta región trabaja en la formación del personal turÃstico, que debido al tardÃo impulso de este sector en la comunidad se aprecian algunas carecÃas, sobre todo en cuanto al Turismo extranjero y los idiomas pero que poco a poco cada vez son más los establecimientos que mejoran en esta aspecto.
Precios competitivos
España es uno de los destinos de Europa con precios más competitivos y con las mejores instalaciones hoteleras y la mejor gastronomÃa. En donde Extremadura representa una de estas ventajas ya que su nueva incorporación a este sector y a una materia prima muy abundante hacen que calidad precio se situé entre las comunidades con mejores precios competitivos turÃsticos.
Espero que después de este artÃculo entiendan ¿Porque Extremadura? Y si no la conocen y han viajado por muchos destinos de España y del mundo desde luego les falta algo imprescindible para conocer uno de los mejores destinos turÃsticos de España y del mundo que sin duda es Extremadura.
Luis magnÃfica descripción de todos los encantos y recursos turÃsticos que Extremadura tiene y ofrece. No hay más porqués para posicionarnos como un destino referente. Con algunas deficiencias, como bien dices, pero subsanables con trabajo y tesón que nunca nos falta a los extremeños.
Lo que más me llamó la atención: que todo esto lo escriba una persona que no es extremeña pero que nos quiere y valora y trabaja por esta tierra más que muchos de los autóctonos.
Gracias, Maria, aqui estamos luchando por posicionar turisticamente esta tierra como se merece y entre todos lo conseguiremos. Un saludo