Buenas,
La Comunidad Hosteltur supuso para mà y para la redacción de esta casa una oportunidad única para reunir en un mismo espacio a cientos de buenos profesionales del sector turÃstico para escucharles, preguntarles, proponerles, comentarles, leerles e implicarles en el diario y en la revista, en la elaboración de contenidos interesantes siempre bajo la premisa doble de informar y formar.
De repente, algo cambió en nuestra manera de hacer periodismo. Lo relevante de las fuentes ya no era tanto un nombre y un cargo, sino unos conocimientos y una experiencia que estuviesen dispuestas a compartir en la Comunidad. Esas fuentes valiosas estaban a mano, dispuestas, comprometidas, implicadas con Hosteltur y sus redactores, y fue como si se abriesen centenares de ventanas a la vez.
Este es el cuadro de petrolart que pintó Jimmy Pons conmemorando el nacimiento de la Comunidad. Luce colgado en una pared de mi casa :)
Siempre he pensado que una de las obligaciones del periodista, además de su intención de neutralidad y de veracidad, es la de suscitar reflexiones, debates, sugerir ideas o preguntas. No todos los medios de comunicación aceptan libremente que sus periodistas escriban análisis más allá de la estricta información. Y Hosteltur no solo lo aceptaba, sino que creaba una plataforma donde hacerlo, sin miedo y con confianza en nuestra profesionalidad y en la de todos.
La redacción que me acogió en Hosteltur en 2006. Con muchos de ellos se inició el proyecto de la Comunidad.
Pienso que la Comunidad fue un gran hito en el periodismo español y también para los profesionales del sector turÃstico nacional. A su amparo nacieron y encontraron un destino profesional muchas personas con ganas, conocimientos y generosidad. Algunas se olvidaron luego de nosotros, pero no todas. Y asà a medida que crecÃamos profesionalmente también lo hacÃamos personalmente, fraternalmente. En esta casa siempre fue bienvenido todo el mundo, y siempre intentamos hacer las cosas bien, aunque es inevitable que algunas personas se despidan dando un portazo, con o sin razón.
Lo importante es lo que hemos sido capaces de crear juntos, algo que permanece y que ya forma parte de la historia del periodismo y del sector.
Los "culpables" de todo: Carlos y Magdalena, dos grandes profesionales y dos grandes amigos.
Asà que cuando pienso en la Comunidad, las palabras que me vienen a la mente son: gracias por compartir tanto conocimiento. Hemos crecido juntos, y ahora llega una nueva etapa. Vivimos un momento lleno de incertidumbres pero también entusiasmante porque significa una transformación radical en el modo de trabajar. Aprovechemos esta oportunidad de seguir trabajando, aprendiendo, luchando juntos.
A todos, gracias, gracias, gracias.