Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Legarda
Jesús García

El Enoturismo en La Rioja

Actividades relacionadas con el turismo del vino, las viñas, cultura, gastronomia, todas diversificaciones que se dan en La Rioja

Jesús García
Publicado por Legarda el 22 de Marzo de 2013

 

Comienza este fin de semana en Haro la Muestra La Rioja Tierra Abierta y bajo el lema "Haro Luces de la Modernidad" nos enseñará la evolución que tuvo esta ciudad riojana en los siglos XVIII y XIX: a traves de sus palacios: Bendaña (una de las sedes de la muestra), Bezaras (donde se realizaran actividades), Condestables de Haro, Tejada y de Los Angeles; arrancan desde el siglo de las Luces desplegando la industria vinicola por medio de la Sociedad Económica de La Rioja Castellana, que impulso las infraestructuras y puso los fundamentos para el desarrollo posterior del sector bodeguero en Haro en el siglo XIX que trairia: 

  • El ferrocarril a Haro el 23 de Marzo de 1863, y como consecuencia alrededor de la Estación del Ferrocarril se fundaron numerosas bodegas que hoy persisten (CVNE, Lopez Heredia, Rioja Alta, Bilbainas, Gomez Cruzado, y otras que nacerian con posteioridad como Muga y Roda que ha dado como singularidad enoturistica mundial su Centenario Barrio de Bodegas; además de las que se ubicarian en este municipio riojano: como Martinez Lacuesta, Paternina, Carlos Serres, Ramón Bilbao y otras que se fueron fundando en el siglo XX como Florentino Lecanda.
  • La luz electrica en 1890 (una de las primeras ciudades de España).
  •  El Banco de España en 1891. 
  • La Estación Enológica en 1892 (otra de las sedes de la muestra).

Haro por si solo, ya es un referente mundial del enoturismo, esta muestra añade además el conocimiento del patrimonio cultural que encierra esta ciudad, su comarca y la Rioja por excelencia, y asi sus iglesias, el Palacio de Bendaña, el Museo de Arte de Haro, El Palacio de Bezaras y la Estación Enológica de Haro (seran lugares de eventos de esta muestra) donde el visitante podrá marinar los excelentes caldos que se encuentran en esta localidad, con su patrimonio cultural y arquitectonico, donde degustar de su rica gastronomia en su zona de tapas "La Herradura", y sus restaurantes de la zona; todo ello como una apuesta de Turismo que no conoce de tiempo climatológico y si de un arte de vivir al alcance de todos.

Casa de Legarda, una casa rural del siglo XVII a escasos 3 km. del Barrio Centenario de las Bodegas de Haro y a 4 km. de Haro, organizará para sus clientes de forma gratuita; visitas guiadas al Viñedo que se encuentra en el Meandro de Tondonia, patrimonio cultural donde los haya por que en él se encuentra una singular exposición de viñedo en cuanto variedades de vid, terrenos, lagares rupestres, puente medieval, necropolis y la clave que demuestra que por estos caminos introdujeron los ejercitos romanos este cultivo tan preciado, pues camino a la Aquitania y en concreto a Burdeos, es en este punto donde aquella ruta del siglo III cruzaba el rio Iberus o actual rio Ebro. Sin duda un evento para no perderselo y al alcance de todos los bolsillos.

Tags: Rioja Tierra Abierta Haro Muestra enoturismo
Añadir comentario 0 comentarios