Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Inaki
Iñaki Garmendia

Turismo y Seguridad

Bienvenidos a este blog dedicado a las noticias de actualidad y cuestiones teóricas relacionadas con la seguridad turística. Os escribe Iñaki Garmendia, consultor y experto con más de 30 años de experiencia. Más en http://segurtur.blogspot.com

Iñaki Garmendia
Publicado por Inaki el 5 de Abril de 2013

Con este llamativo encabezamiento, el diario español El País publicaba un artículo el pasado viernes 29 de marzo de 2013. En su primer párrafo, quedaba reflejado que:

 “Cuando el Gobierno en una situación de  emergencia consular, decide intervenir en operaciones de asistencia en el extranjero que comporten la utilización de recursos presupuestarios del Estado, éste podrá exigir el reembolso de la totalidad o parte de los mismos a quienes se hayan expuesto voluntariamente a riesgos sobre los que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación informa en sus recomendaciones de viaje, publicadas y actualizadas puntualmente, en relación con las condiciones de seguridad en los distintos países y regiones del mundo.” 


 

 

Un párrafo del todo expresivo, donde de manera directa, indirecta y circunstancial se está invitando y aconsejando a los turistas y viajeros españoles a que refuercen sus medidas de seguridad  y sigan los consejos y recomendaciones que se publican en las páginas del Ministerio cuando se desplazan o van a desplazarse al exterior.

 Implícita y explícitamente, se les está informando de que han de asumir un mayor grado de compromiso y responsabilidad personal ante situaciones y escenarios críticos, de riesgo o de cierta incertidumbre e inseguridad. 

Desde mi punto de vista turístico, ese mayor grado de compromiso y responsabilidad se desea hacer extensible a los países – destinos turísticos para que asuman un papel más contundente y decisivo en materia de seguridad turística. En caso contrario pueden verse señalados en las recomendaciones de viaje, también conocidos como warnings, que tanta inestabilidad generan entre los responsables de la mayoría de los destinos turísticos internacionales. 

Como agentes turísticos, cada vez hemos de tener más en cuenta la repercusión que tiene la inseguridad en los mercados emisores de turistas, incluso cuando pueda ser una repercusión injusta y desproporcionada.

Esta empatía y mayor comprensión de nuestros mercados emisores de turistas, ha de llevar consigo la ampliación y mejora de nuestros servicios de seguridad turística integral, lo que redundará en la competitividad de nuestro sector y país, y por extensión, se traducirá en un mayor grado de credibilidad y fiabilidad. 

Tags: seguridad y turismo, seguridad turística, el país, warnings, actualidad internacional
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios