Hace unos dÃas recibà un correo electrónico de Traski, un trasno guardián de “A Costa da Morte†recomendando un sinfÃn de rutas por nuestra famosa costa gallega.
Mis conocimientos, lejos de ser amplios, lo son menos en cuanto a senderismo y a rutas por la naturaleza, pero realmente, el hecho de que alguien mostrara interés por mi y se moviera por promover lo suyo me hizo prestarle atención y ofrecerle mi colaboración para hacer más visible y accesible esta zona tan mágica y misteriosa.
“Camiño dos faros†es una página orientada a ofrecer la riqueza paisajÃstica y natural de la zona. Más de 200km que recorren la zona. Es una ruta de senderismo de 200km que una Malpica con Fisterra por el borde del mar. Un camino que tiene al mar como mayor protagonista y que pasa por todos los faros y principales puntos de interés de esta Costa da Morte.Â
Ideal para poner en acción alguna de las nuevas disciplinas deportivas que se están haciendo famosas, como son las trails. Carreras por zonas montañosas y que dificultan mucho la movilidad de los corredores. Suelen ser carreras de mucho kilometraje y que en muchas ocasiones obligan a correr de noche y/o hacer noche en la propia carrera.
http://guiacostadamorte.blogspot.com.es/p/camino-dos-faros.html
Siempre desde mi humilde punto de vista, me ofrecà a hacer un resumen de los mejores hoteles que se pueden encontrar a lo largo de la zona comprendida desde Malpica de Bergantiños hasta Fisterra.
La belleza del enclave está fuera de toda duda, y la cercanÃa de núcleos urbanos como Santiago de Compostela, A Coruña o Ferrol hace que sea ideal para, en menos de una hora en coche, poder estar disfrutando de esta zona, ideal para parejas que deseen pasar un fin de semana romántico.
Muchos hoteles están equipados con zonas de juegos tanto para niños como zonas comunes para un turismo tanto familiar como de amigos.
El surf es gran atractivo de esta zona, en sus diferentes variantes, tanto el kite-surf, como el windsurf, que junto con la zona de la playa ferrolana de Doniños, es gran referente en el noroeste de la penÃnsula.
La cantidad y calidad de recursos naturales permite que podamos diversificar nuestras actividades en la estancia en a Costa da Morte. Kayak, senderismo, rafting...son algunas de las actividades que incluso están programadas por los propios hoteles.
La belleza paisajÃstica de la zona hace que el turismo fotográfico sea también un gran baluarte y reclamo.
Son varios los núcleos urbanos que componen esta escarpada costa, pero no muchos los que puedan ser destacados desde el punto de vista hotelero.
Los alojamientos son escasamente modernos y su decoración lineal y anticuada en muchas de las ocasiones. La relación de alojamientos no es corta pero muchos de ellos tienen como mayor reclamo su bajo precio.
Malpica de Bergantiños
Hostal Complejo Aldeola
Ideal para familias y parejas. Es un complejo que se basa en la celebración de bodas y eventos. Son pocas habitaciones y ofrece la posibilidad de disponer de una piscina privada de 23h a 03h.
En la zona de reservas de su web avisa de que debido a la celebración de eventos, quizá los huéspedes noten algún ruido durante la noche.
Tiene la posibilidad de contratar packs, u ofrecer una estancia como regalo.
Tiene buena pinta, con habitaciones aparentemente confortables pero no sé si serÃa una gran opción para alojarme si lo que busco es relax y descanso.
Cabana de Bergantiños
Hotel Monteblanco
Hotel grande, recién renovado e ideal para familias, grupos de amigos y amantes del surf.
Las imágenes que muestran en su web quitan de toda duda sobre lo que ofrece este hotel. Tranquilidad y confianza. Ofrecen además la relación de productos que vas a tener en el desayuno (corta pero atractiva). Wifi gratis (poco visible en la web).

Cuenta con una gran oferta de actividades (ornitologÃa, senderismo, rutas BTT, rutas en 4x4...)
Muy cercano a la playa.
Me parece un hotel que se preocupa de entender al cliente e intentar ofrecer lo que necesita.
SerÃa un hotel recomendable si me preguntaran por alojamiento en la zona.
Dispone de página de facebook (https://www.facebook.com/hotelmonteblanco), de twitter (@H_Monteblanco), y pone accesible su espacio en Tripadvisor, lo cual es una muestra más de la tranquilidad que ofrece el hotel.
Laxe
Hotel Rural “A Torre de Laxeâ€
Es una aldea rural dedicada al turismo. Se compone de un hotel y 3 casas rurales.
Tiene zonas comunes, zonas de juegos, calefacción por suelo radiante (apuesta por energÃas renovables), y habitaciones con equipamientos como hidromasaje o chimenea.
El hotel es impecablemente sobrio. Las habitaciones muy atractivas y con una decoración muy cuidada y acorde con lo que el hotel transmite, como muestra la foto. Cada habitación tiene su nombre y sus caracterÃsticas.
Las 3 casas, con sus caracterÃsticas, son básicamente iguales. Muchas paredes con la piedra al aire, y con decoración bastante cuidada.
Cuentan con una gran oferta de packs muy claros y atractivos.
Las casas se pueden alquilar enteras (mÃnimo dos noches) o por habitaciones.
Me parece más atractivo el hotel, pero pero las casas rurales no desmerecen en nada la calidad aparente de la primera aldea turÃstica de la zona.
http://www.atorredelaxe.com/
MuxÃa
En este núcleo son todos alojamientos básicamente iguales. Casas rurales con el gran atractivo del enclave de la zona, e ideal para hacer senderismo y deportes al aire libre.
Los establecimientos de la zona deberÃan optar por diferenciarse en algo para poder captar clientes, y hay uno que ya lo hizo.
Hotel Casa Fontequeiroso
Otra diferenciación que ofrece es la gastronomÃa, ofreciendo 5-6 platos de calidad y optando por la frescura del producto (te da la impresión de que el pescado lo traen cada dÃa del mar).
Ideal para el relax y el descanso.
Intentaré alojarme ahÃ, me llama mucho la atención.
Obtuvo hace poco una distinción por Turgalicia como alojamiento singular. La forma más oficial de diferenciarse.
Fisterra
Hotel “O Semáforoâ€
Si algún dÃa voy a pasar una noche a la Costa da Morte, antes que a cualquier otro alojamiento, intentaré alojarme en este hotel. Seguramente no será ideal para familias ni para amigos, pero creo que por sà sólo podrÃa llenarse los 365 dÃas del año con su comunicación pertinente.
Relax y descanso, como dice su web, "Descansar en los confines de la tierra".
Creo que una foto del enclave serÃa suficiente atractivo para ser un hotel de referencia, no sólo en la zona, sino también en galicia.
Por desgracia, su relación con el mundo, a través de las redes sociales es nulo, y no es especialmente fácil la navegación en su web.
http://www.osemaforo.com/
Espero que esta relación de cinco hoteles resulten interesantes para el lector.
hoteleriagallega@gmail.com
Licencia: Reconocimiento