Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de LUNACANDELEDA
Luis  Blazquez Chamorro

Turismo Rural,una forma de vida.

Disfrutar del "sector turístico" a través de ése "pedacito" que es el Turismo Rural

Luis  Blazquez Chamorro

 

Cuando gestionamos un alojamiento de turismo,una de las cosas que más nos preocupa saber es : como reserva mi cliente ?

Y en un alto porcentaje de las veces,lo que utiliza es un 'buscador' para acceder a la mayor información posible de datos y poder compararlos.
En contadas ocasiones accederá directamente a tu web propia o webs de referencia dentro del sector.

Y dentro de los buscadores,'Google' es el amo ¡ el lo sabe,al igual que lo sabemos nosotros.

Y cómo se iba a dejar este 'gigante' un trocito de pastel dentro del sector del 'turismo' .... ?

Por mucho que nos esmeremos en posicionar nuestra web en los primeros resultados de búsqueda,dentro de nuestro sector,destino,especialidad,etc. .... SIEMPRE tener en cuenta,que el gigante estará por delante de nosotros en la misma.

Os dejo un ejemplo donde se ve muy claramente :

 

Búsqueda realizada : 'Hoteles en Candeleda'
Por mucho trabajo realizado detrás de una web,en mi caso lunacandeleda siempre por delante de ella apareceran los enlaces de 'Google'.
En este caso nos topamos con : - 2 anuncios relacionados - 1 anuncio patrocinado.

Si veis el espacio que ocupan entre los tres,es enorme .... por lo que las probabilidades de  que pinchen sobre ellos es altísima.
Sobre todo por la forma de presentarlos : colores,tamaños,textos,etc.

Además los anunciantes, con unos 'textos-ganchos' muy contundentes : ofertas especiales / descuentos del 80% / mejor precio garantizado.

Por eso decía : Por qué lo tenemos tan difícil ?

Muy recomendable, además de tener tu propia web muy bien posicionada,es estar dentro de las otras,normalmente agencias de viajes.
Ya sabéis : ellos te traeran clientes a cambio de un % sobre la reserva confirmada.

Así es la vida compañeros .... o te montas al carro o te montas al carro

@lunacandeleda 

 

 

Tags: Agencias de Viajes, hoteles, buscadores, marketing
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 9 comentarios
Eduardo Serrano Martínez
#1 7812074 dice:

Pues sí Luís y como decía ayer en unas jornadas en las que participé, donde había gente que seguía quejándose amargamente de las críticas en Internet, etc.
esto está aquí no sólo para quedarse, sino para ir a más, así que mejor que lloriquear, es seguir luchando.

Un abrazo.

Eduardo

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
Natalia Zapatero
#2 turiskopio dice:

Tremendo... y cierto, muy cierto. O nos subimos al carro o nos tirarán del mismo.

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
Luis  Blazquez Chamorro

Hola ¡
Lo cierto es que estamos en un momento,que hay días que NO sabes ni por donde andas ..... con tantos ¡frentes' abiertos.
Época apasionante pero muy complicada para todos.

Eduardo,quejarse de las críticas ? es ir 'contracorriente' desde mi punto de vista .... lo que si me puedo quejar es de algunos 'portales/webs' con su política de admisión de opiniones o incluso NO poder replicar las mismas ;(

Tengo pendiente un post,para que lo veáis muy clarito todos .... y en mis `propias carnes ; )

Abrazos ¡

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
Miguel Angel Campo Seoane

Es parcialmente cierto todo lo que se dice en el post y los tres comentarios, y escribo PARCIALMENTE CIERTO que no es los mismo que CIERTO, porque lo que se desprende de todo ello, es que las cosas para los hoteleros de ahora, son difíciles, siempre lo han sido, sobre todo para los que convencidos de que se puede hacer de otra manera, nos hemos buscado la vida a la contra del mercado. Siempre me habían dicho que era imposible sacar adelante un hotel vacacional de sol y playa, sin el concurso de los tour operadores, y he sacado a uno de 500 habitaciones en la costa del levante español, con mayoría de clientes directos, cobrando mejor precio del que podría obtener de los operadores. En la mayoría de hoteles turísticos que he dirigido he reducido los cupos que tenían la mayoría de tour operadores que trabajaban con los mismos, y he impedido que hubiese un operador e incluso una nacionalidad mayoritaria que no fuese la española, he retirado del servicio de animación a los guías del tour operador, para que se realícese por un equipo de animación propio, me ha costado mucho trabajo, pero en todos los casos he mejorado la rentabilidad de los establecimientos que pasaba a dirigir.
Como muy bien señala Eduardo, Internet está aquí y ha venido para quedarse, pero no me cabe la menor duda, que la fuerza que tienen en estos momentos los operadores turísticos “on line” se la han cedido los propios hoteleros, incapaces de ganarse el favor de sus clientes, para que vuelvan, obsesionados en llenar sus hoteles, en lugar de obsesionarse por hacerlos rentables aunque no se llenen.
La mayoría de clientes usan un “buscador”, cierto, pero un hotel no necesita a la mayoría de clientes, sino un número de clientes que dentro de una determinada estrategia, le permitan obtener la rentabilidad necesaria o deseada, y para ello no hacen falta millones, ni miles de fans, solo un número, que normalmente no es necesario que sea muy alto, de clientes fieles que nos recomienden.
Y la pregunta que debemos hacernos es ¿Somos fieles a nuestros clientes, y les damos un trato satisfactorio, o nuestra preocupación se enfoca a satisfacer a los intermediarios? ¿Tenemos en nuestros establecimientos una rentabilidad media superior al 25% sobre nuestras ventas, y si no es así, como podemos pagar comisiones aún mayores a esos intermediarios? ¿Hacemos pagar al cliente directo, un sobreprecio, para pagar a los intermediarios las comisiones que nos cobran por SUS clientes, alojados en nuestro hotel? Si esto último fuese cierto ¿Como pretendemos conseguir clientes directos que nos sean fieles?
La cosa esta difícil, claro, y más difícil que nos la ponemos nosotros mismos, me gustaría saber para que ¡¡¡coño!!! sirven las asociaciones empresariales, si no han sido capaces de crear un portal de reservas con tanta potencialidad como los de sus verdugos, aunque tampoco serviría de mucho si por otros caminos siguen maltratando al cliente directo, incluido en este grupo a los de su propio portal de reservas, si luego ofrecen mejores condiciones a sus competidores.

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
Luis  Blazquez Chamorro

Muchas gracias por el comentario Miguel Ángel y Natalia.
Buenas preguntas que nos tenemos/debemos plantear cada día,Miguel Ángel.
Hablo de dificultad,porque realmente es así en estos tiempos ; en ningún momento pienso que sea imposible un mayor % de comercialización directa de nuestros establecimientos sobre el % que nos pueda traer la indirecta.
Es más,en mi caso el % de venta directa es mucho mayor que el indirecto a través de intermediarios.
Lo que si os puedo decir,que NO se puede desdeñar la venta a través de intermediarios y el 'online' y que en esos casos lo tenemos muy muy dicifil,baste ver el ejemplo del post .... esa es la realidad.
Conste que soy de las personas que basa y cree que su 'modelo de negocio' es la 'fidelización' de los clientes.
Las asociaciones,darian para otro post ;( ..... después de muchos años,estoy esperando ver una en la que todos sus socios se impliquen y luchen por un fin común.

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#6 PAZ dice:

LUIS,yo estoy muy de acuerdo con EDUARDO.Los lamentos son inútiles .Más aún,se pierde mucha energía en ellos.Una energía que necesitamos para tirar "palante" Quejarse de las críticas no es ir contracorriente y tenemos derecho al pataleo pero empecinarnos en él no es positivo.
Creo en las oportunidades que se siguen abriendo para los verdaderos empresarios del T/R-que no me cansaré de reiterar no es sólo alojamiento-y creo que en él,la unión sí hace la fuerza/rentabilidad. Sí a la unión,no al asociacionismo sin esfuerzo,por inercia- sé de él porque fui Sec Gral de Asetur-en el que una tira del carro y los demás se suben a éste.

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
Luis  Blazquez Chamorro

Hola Paz ¡ Y yo también estoy muy de acuerdo con Eduardo respecto a las criticas ; creo que en ningún momento he escrito algo en contra de ellas .... lo que NO estoy de acuerdo y me reitero, es la manera en que lo hacen algunas webs/portales/aavv en las que NO tenemos opción a réplica del mismo o no son contrastados.
Si eres inteligente,puedes sacar muchas conclusiones de los mismos .... que más vamos a pedir,si nos dan una información muy valiosa.
Respecto a las asociaciones,no puedo estar más de acuerdo .... muy típico subirse al 'carro' pero cuando tiene carrerilla ;(

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#8 PAZ dice:

LUIS,en ello tienes razón y,por supuesto,creo que jamás hay que callar en webs de escasa ética que no contrastan.Ya se sabe, quien calla,otorga

Escrito el 8 de Mayo de 2013, hace 5 meses
Inma Quirante

Sin duda es difícil, y sin duda, como todos señaláis Internet está aquí para quedarse y seguir creciendo. Pero creo que, a veces en el día a día perdemos el global de la visión, tendemos a centramos sólo en los problemas que tenemos que solucionar, o los gigantes contra los que hay que luchar. No vemos los aspectos positivos.

¿No es cierto que Internet (a pesar de la presencia siempre aplastante de enlaces patrocinados, mapas, etc, por delante de nuestra web), nos da la posibilidad de poner a la vista de miles de personas más que hace solo unos años esa página web? Lo más importante: aunque no seas una gran cadena!! Con toda la contundencia que eso proporcionaba antes (sigue haciéndolo, pero las cosas se están igualando increíblemente, a veces).

¿No es verdad que trabajar bien con el posicionamiento de la web y la presencia de tu marca online, ya sea gracias a la asociación con otros o a tu esfuerzo particular, te proporciona mucha más visibilidad de cara a clientes directos que hace sólo unos años y sigue creciendo?

Bajo mi punto de vista, la cuestión no es salir el primero en buscadores, sino ser capaz de mantener la atención, una vez han llegado a tí. Hay que hacer esfuerzos por seguir asomando la cabeza en los primeros puestos, pero hay que hacer más esfuerzos, como señaláis en definir tu mercado objetivo y fidelizarlo.

En definitiva, hay que ser más creativos, y tener en cuenta que el mercado ya se ha acostumbrado a la forma en la que aparecen los enlaces patrocinados.
Por regla general, a pesar de lo atractivos que parecen, la tendencia es clickear en los no patrocinados, si el resultado casa con la búsqueda. Sólo en caso de que los resultados no patrocinados no casen con la búsqueda, sí vamos a los patrocinados. Por eso, en realidad la mejor posición en Google no es la 1ª, sino entre la 3ª y la 5ª...
Por otra parte, atención a los cambios, porque como digo, el público ya está acostumbrado a los enlaces patrocinados, y llegarán cambios en la forma de presentarlos, sino fijaos en el lateral derecho de la pantalla, cómo está modificando la forma de presentar resultados.

Escrito el 16 de Mayo de 2013, hace 5 meses