Las Twitter Cards o tarjetas de twitter son un formato enriquecido para los tweets, que permite a modo vista previa mostrar información multimedia del mismo con título, resumen, autor e imagen, lo que lo hace más atractivo a la vista del usuario.
Existen varios formatos de Twitter Cards según las necesidades, hoy en día hay seis disponibles: resumen, producto, foto, resumen con imagen grande, reproductor y app:
Las Twitter Cards no sólo hacen más atractivo el tweet, sino que favorecen el branding de la marca que lanza el tweet ya que le da mayor visibilidad, y es visible tanto en formato escritorio como en formato móvil:
Cómo crear las Twitter Cards para tu web o blog
- - Entra en https://dev.twitter.com/cards y loguéate con tu cuenta de Twitter:
- - Para crear las Twitter Cards debemos insertar unas etiquetas en el código de la web que puedes obtener directamente haciendo click en “Try it them” y seleccionando el formato de Twitter Card que quieres usar, pero esta opción sólo debe ser hecha por alguien que sepa de código HTML:
- - La otra opción más sencilla si dispones de una web o blog hecha con WordPress es utilizar un plugin que cree e inserte automáticamente las etiquetas, y concretamente te recomiendo JM Twitter Cards, un plugin que realiza esta tarea. Tan sólo tienes que descargarlo e instalarlo en tu WordPress:
- - Con el plugin ya instalado, es hora de volver a la página de Twitter para validarlo y que Twitter nos lo autorice, para ello entramos en https://dev.twitter.com/docs/cards/validation/validator y en la pestaña “Validate & Apply” debes introducir una url de tu web o blog y haciendo click en “Go” te dirá si es correcta para validar.
De serlo verás una pantalla similar a la siguiente donde a la derecha te muestra una vista previa y debes clickar en “Request Approval”:
Con esto ya tendrías configuradas tus Twitter Cards para que tus contenidos sean visibles en formato enriquecido.
Fuente: JuanMerodio.com