Esta semana nos enteramos de una buena noticia para el conjunto del paÃs: el paro bajó en casi 100.000 personas en el mes de Mayo. No voy a entrar en los detalles de qué tipo de contratos se habrán hecho o si hay precariedad en los puestos de trabajo que se hayan creado. Todo lo que puedo decir es que me alegro por las personas que llevaran mucho tiempo en el paro, que tengan familiares a cargo y que por fin puedan ir con la cabeza alta a ganarse su sueldo.
No obstante, la noticia tenÃa otra cara: en Canarias, al contrario que el resto de las comunidades españolas, el paro subió. La subida no es muy grande (0,18%, es decir, casi 600 parados más). Quizá en Junio se logre que al menos se mantenga el paro en las mismas cifras en Canarias.
Por otro lado, en estos dÃas pude leer otro artÃculo más desolador: aunque el turismo sea el motor económico de las islas, los canarios no estamos preparados para el reto. Entre muchas deficiencias, la mayor es la falta de dominio de idiomas, lo que provoca que se contrate personal de otras comunidades o incluso del extranjero para poder atender a nuestros clientes (turistas).
El mes pasado pude asistir a la III Jornada sobre Turismo, organizada por el grupo Diario de Avisos, en el cual se hizo mención a la falta de coherencia de la formación universitaria con las necesidades reales de las empresas. Uno de los puntos que se habló fue, efectivamente, la falta de dominio de idiomas.
Pero creo que esta estimación se queda corta: hace falta personal no sólo con idiomas, sino también con cierta cultura general, que sepa expresarse, que pueda imbuirse de las politicas de su empresa, que trabaje en equipo, que tenga iniciativa y sentido común, en general. Muchos pensarán que el sentido común no se puede aprender en un aula, que es una cualidad que se tiene o no. Yo pienso que se puede obtener por la experiencia profesional, pero también reciclándose con cursos formativos.
Sé que me repito, pero la única alternativa para frenar el paro es formación, formación y más formación.
http://economia.elpais.com/economia/2013/06/04/actualidad/1370331265_021893.html
http://www.diariodeavisos.com/suplemento-iii-jornadas-turismo-diario-avisos/
Â