Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de dcarretero
Daniel Carretero Aponte

TheBlogHotel

www.eivissActiva.com

Daniel Carretero Aponte
Publicado por dcarretero el 11 de Junio de 2013

REFLEXIÓN

Hoy ha venido el pintor del seguro a pintarme la pared porque tuve una gotera. Al acabar me ha dicho "si cuando se seque te queda alguna mancha o algo llámame a mi directo, así te ahorras todo el jaleo con el seguro" y me ha dado su teléfono directo. Luego me ha dicho "si tienes alguna queja de nuestro servicio o algo que decir llama aquí" y me ha dado el teléfono de atención al cliente del seguro.

MORALEJA

Ha tratado de ganarse una próxima venta directa, sin intermediarios y como estaba convencido de su servicio me ha dirigido a Tripadvisor para que le ponga un comentario. Fácil ¿no?

Tags: hotel, reputación online, distribución
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 13 comentarios
Eduardo Serrano Martínez
#1 7812074 dice:

Y clarísimo...

Escrito el 11 de Junio de 2013, hace 4 meses
Jordi Montes
#2 Jordi dice:

Sí, Fácil, claro y efectivo.

De momento yo sólo me estoy volviendo a encontrar con el clàsico "¿Necesitas factura?"... :(

Escrito el 12 de Junio de 2013, hace 4 meses
estela portela
#3 estela dice:

Un verdadero profesional 2.0

Escrito el 12 de Junio de 2013, hace 4 meses
Innovahotel Gestión de proyectos SL
#4 Innovahotel dice:

En cuanto a reputación online perfecto, pero el resto yo no lo veo tan claro.

El pintor se salta a su seguro que es quien le ha proporcionado el cliente, los fabricantes se saltan a los distribuidores, los mayoristas a las agencias, etc....

MORALEJA
Lo que pasará al final es que el vendedor de la pintura acabará pintado las paredes y se saltará al pintor...

Lo que nos pasa en este país es que queremos saltar todos!!!!!

Saludos

Escrito el 13 de Junio de 2013, hace 4 meses
Jordi Montes
#5 Jordi dice:

Yo no creo que la tendencia sea saltarse a nadie, de lo que se trata es de eliminar al intermediario que no aporta valor.

Si tienes otra reparación en la que tenga que intervenir el seguro llamarás al seguro (no te lo saltas) , si tienes que pintar el techo porque te apetece no llamarás al seguro, llamarás a un profesional, y si ya has trabajado con él y tienes su contacto...

Del mismo modo, en un hotel intentarás saltarte la intermediación que no sólo no te aporta sino que además canibaliza tu venta, y te genera situaciones de disparidad, pero a aquella que te genera un negocio y te aporta clientes, ¿para qué te la vas a saltar?

Es la selección natural!

OJO: Aportar valor no es lo mismo que reventar precios.

Escrito el 13 de Junio de 2013, hace 4 meses
Daniel Carretero Aponte
#6 dcarretero dice:

Gracias por vuestra participación. Innovahotel y Jordi el debate está servido, dos formas de verlo y actuar dependiendo punto de vista, pero un matiz innovahotel, el pintor no se ha saltado a nadie, puesto que ha venido en nombre del seguro, ha presentado sus servicios y se ha puesto a mi disposición para el futuro.

Escrito el 13 de Junio de 2013, hace 4 meses
Innovahotel Gestión de proyectos SL
#7 Innovahotel dice:

Quizás el comentario " llámame así te ahorras todo el jaleo con el seguro" lleve a confusión.

En cualquier caso, lo que busco es animar esto un poco, que la verdad lleva unos meses bastante bastante parado en cuanto a participación.

Saludos a los dos.
Emilio

Escrito el 13 de Junio de 2013, hace 4 meses
Miguel Angel Campo Seoane

No me queda más remedio que estar de acuerdo con el fondo del pensamiento de Jordi sobre la “intermediación que no solo no aporta sino que además canibaliza tu ventaâ€, ya que tratando de acceder al cliente directo, tanto como pueda ser posible, siempre he considerado a los intermediarios (agentes de viajes) mis mejores amigos, colaborando con ellos en mutuo beneficio.
Por otra parte me ha llamado la atención el inicio de debate que podría surgir de las apreciaciones de Emilio a la reflexión de Daniel en este post, cuando escribe en el comentario #7 Innovahotel “En cualquier caso, lo que busco es animar esto un poco, que la verdad lleva unos meses bastante parado en cuanto a participación.â€, ya que puede merecer la pena pensar en las causas de esa reducción de la participación en una Comunidad que ha destacado por la misma.

Escrito el 14 de Junio de 2013, hace 4 meses
Joan mails
#9 mails dice:

Hola, esta es una reflexión trampa.
En ningún caso pones que te va a venir él para cobrate a ti directamente
¿Para que tienes el seguro? para solo pagarlo

En la MORALEJA pones : "Ha tratado de ganarse una próxima venta directa, sin intermediarios" otra vez ¿Tienes un seguro ? pues no creo que lo llames.

Otro fallo, creo que este post tuyo es una provocación para que los demás digan y comenten cosas.

El título es Vuelta a los pricipios... ( Tú lo sabes pero no lo pones y provocas un debate en vez de dar una buena explicacion y luego todos poder opinar sin imaginar lo que tú puedas pensar.

Es un título abierto.... a los principios de qué, ¿apartir de que fecha, de que año, de que Siglo?

Asi son las cosas y asi las hemos opinado.

Que nos sea leve a todos,

Saludos

Escrito el 15 de Junio de 2013, hace 4 meses
Miguel Angel Campo Seoane

Hola Mails, no acabo de ver en el post de Daniel, una reflexión trampa, ya que para mí que aunque suelo tener bastante rapidez para reaccionar, suelo profundizar bastante en el sentido de las cosas, no veo la trampa por ninguna parte, ya que dado que nadie le llamaría para encargarle un trabajo que pueda tener cubierto por el seguro, lo que hace muy difícil saltarse a éste, de lo dicho por el pintor interpreto:
a) Que si hubiese algo mal, que tendría que volver a arreglarlo sin poder realizar un nuevo cargo, si se lo reclaman el seguro, atiende de forma directa al cliente, igualmente sin cargo, y sin las demoras que pudieran derivarse de los trámites administrativos del seguro, y sin que quede en su expediente en la compañía la reclamación de un cliente sobre su trabajo. Lo que sin duda alguna es una buena estrategia cara a su imagen frente a la compañía, igual me da verlo como reputación “on line†o analógica. ¿Por qué tenemos que verlo todo en versión digital?
b) No obliga al cliente a utilizar la intermediación de la compañía de seguros para un trabajo que va a tener que realizar sin cargo, si o si.
c) Le da al cliente un mensaje de seguridad sobre la calidad de su trabajo.
d) Haya quedado bien o mal el trabajo, se garantiza la buena predisposición del cliente para utilizar sus servicios en el futuro en trabajos que tenga que hacer por su propia cuenta, así como la posibilidad de que se lo recomiende a sus familiares y amigos.
No seas tan mal pensado,
porque no pienso que los principios a los que se refiere sean temporales, más bien creo que se refiere a los principios de honestidad y buenas maneras, que tanto se han perdido, y todavía quedan algunos trabajadores y empresarios honestos.

Escrito el 16 de Junio de 2013, hace 4 meses
Innovahotel Gestión de proyectos SL

SERVICIO, SERVICIO Y MÃS SERVICIO......

Escrito el 17 de Junio de 2013, hace 4 meses
Joan mails
#12 mails dice:

Sr. campo_seoane , totalmente de acuerdo tal como lo plantea Vd.
y quisiera remarcar sobre todo que la idea es lo que nos comenta en su frase:

"los principios de honestidad y buenas maneras, que tanto se han perdido, y todavía quedan algunos trabajadores y empresarios honestos.

Asi sí.

saludos

Escrito el 17 de Junio de 2013, hace 4 meses
Jordi Montes
#13 Jordi dice:

Efectivamente, yo lo he entendido tal como explica el Sr Campo Seoane... y me temo que nos ha puesto a todos de acuerdo!!

Quisiera matizar que en mis origenes fuí Agente de viajes... y que considero y valoro el trabajo del Agente de viajes, sé lo que se sufre y trabaja para levantar una venta. Por eso siempre hablo del "aporte de valor" de la intermediación y que nada tiene que ver con el que entra en tu web y decide rebajar un 5% los precios en la suya para captar a tus clientes... eso para mi es la canibalización de la venta y lo que intento evitar, no la de aquel que llega a donde yo no alcanzo.

Para mi esa es la vuelta a los principios... a la Honestidad a que se refiere Campo-Seone... aunque quizás también un poco a los orígenes....

Saludos!!

Escrito el 17 de Junio de 2013, hace 4 meses