El video es una herramienta de marketing muy potente que cada dÃa va ganando más importancia en las estrategias de las empresas, pero no se trata de hacer videos por hacer, sino de tener claro qué queremos conseguir con ellos, qué valor vamos a aportar y cómo lo vamos a hacer.
Hoy quiero hablaros de TubeRank, una herramienta que usa un algoritmo basado en conversaciones activas y que cruza datos con el target al que te quieres dirigir en función de los intereses, mostrándote una serie de videos que han sido virales, para lo que tiene en cuenta datos sociales como sentimiento, veces que se ha compartido...
Â
Muchas veces nos falta inspiración por lo que como dijo hace unos dÃas mi buen amigo Pepe Montoro en un congreso en el que estuvimos en Algeciras, "mira lo que hacen los demás no para copiar sino para inspirarte", y esta herramienta sirve justo para eso.
Básicamente es una herramienta inspiracional que te ayuda a conocer qué videos han sido exitosos en determinadas temáticas para que puedas analizarlos y entender el porqué, y con ello aplicarlo a tus campañas, y al tener en cuenta análisis sociales es capaz de detectar para filtrar aquellos videos cuyas visualizaciones han sido conseguidas con métodos de pago para poder diferenciar realmente un video viral de uno que no lo es.
Â
Cómo Usar TubeRank
- - Entra en tuberank.joinvan.com y en primer lugar selecciona las caracterÃsticas que quieres que tenga el video:
Â
Â
Â
- - A continuación te mostrará una serie de videos basados en tu selección con estadÃsticas como nº de visualizaciones, ratio de visualizaciones vs. veces que se ha compartido, ratio de Me Gusta vs. No Me Gusta...
Â
- - Pero si nos registramos en la plataforma tendremos acceso a estadÃsticas todavÃa más detalladas de cada video tan sólo haciendo click en "View Full Insight":
Â
Â
Como puedes ver es una herramienta muy útil para analizar los ratios de determinados videos virales y para tener buenas ideas y formas de uso en nuestras futuras campañas de video.
Â
Fuente: JuanMerodio.com