Tim O'Reilly, en una conferencia de O'Reilly Media allá por 2004, hizo popular el concepto de Web 2.0, utilizado ya cinco años antes.
La Web 2.0 está asociada a las aplicaciones web que facilitan el intercambio interactivo de información, interoperabilidad, con diseños centrados en el usuario y que facilitan la colaboración en la red mundial World Wide Web. Asà se diferenciaba de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
Uno de estos servicios asociados y que más destaca hoy en dÃa son las redes sociales. Son sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios.
El hecho de poder conectar con millones de personas a bajo para vender productos y servicios hace de ella una herramienta superlativa.
Esta oportunidad que se les presenta a las empresas turÃsticas, a veces resulta desperdiciada por una serie de errores como:
No tener un plan estratégico definido con objetivos especÃficos. Hay que tener claro los objetivos, las herramientas a utilizar, y cómo se va a interactuar.
Utilizar un lenguaje demasiado formal. Hay que mostrar cercanÃa, diálogo, predisposición, ya que una red social es algo asà como una amistad.
Descuidar a los seguidores. Hay que contestar a los comentarios. El hecho de no tomarse la molestia en contestar cuando el usuario ha comentado algo, puede crear una imagen desacertada.
No saber vender en los momentos oportunos. En una red social domina las estrategias a largo plazo. Equivocado serÃa empezar la campaña de verano a principios de junio.
Hacer Spam. No hay que exceder el lÃmite de publicaciones.
José Manuel Barba Márquez