Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de jmerodio
Juan Antonio  Merodio Yañez

Juan Merodio

Marketing OnLine, Web 2.0, Posicionamiento en buscadores, recursos y aplicaciones para mejorar tu negocio

Juan Antonio  Merodio Yañez

El Marketing de Influencia lo podemos definir como la estrategia colaborativa entre empresas y personas influyentes o relevantes en determinado sector, de tal manera que ambas se benefician de colaborar conjuntamente.

Por ello, debes definir dentro de tu estrategia de Marketing de Contenidos, cómo establecer relaciones duraderas con ellos, puesto que cada vez más los consumidores influyentes tienen mayor poder de prescripción y en muchas ocasiones de alcance que la propia marca.

 

Son muchas las maneras en las que el Marketing de Influencia puede ayudar a una empresa, ya que básicamente contribuye a generar contenido orgánico (no pagado) sobre la marca ya sea en forma de posts en un blog, de contenido en redes sociales o estableciendo colaboraciones más estrechas como la opción de que el usuario genere contenidos en algún medio de la propia empresa.

 

Cómo definir una estrategia de Marketing de Influencia

  • - En primer lugar creo que la estrategia debe ser doble, es decir, por un lado identificar a los bloggers o usuarios con más poder de preescripción del sector, y elaborar un listado (mapa de influencers) con el potencial alcance que puede suponer una colaboración con ellos.

 

  • - Por otro lado el Marketing de Influencia debe pensar en cualquier usuario que puede actuar como impulsor de contenido, es decir, no sólo los usuarios con más "poder de prescripción" son los que debemos tener en cuenta, sino que debemos crear un segundo listado con usuarios "menos influyentes", pero que si son cercanos a nuestro sector o muestran interés por él, y definir el potencial alcance, que en muchas ocasiones será mayor que el generado por los "más influyentes" y será la suma de ambos lo que te permita cubrir un alcance mayor en tu nicho de mercado.

 

  • - Para definir estos listados de usuarios, selecciona en primer lugar entre 10 y 15 palabras clave de tu sector, y comienza una labor de investigación a través de las principales redes sociales, así como de Google Blogs, para ayudarte a identificar blogs relacionados.

 

  • - Una vez definidos los listados de usuarios es hora de contactar con ellos y conseguir llegar a una colaboración real, por lo que debemos no pensar en nosotros sino pensar en ellos, y darles 10 veces más valor de lo que ellos nos van a dar, por lo que en esta parte debemos ser creativos y buscar el cómo hacerlo. Por ejemplo, si eres un diseñador de ropa, ¿por qué no invitar a un número de usuarios determinado a pasar un día con tu equipo aprendiendo cómo trabajais involucrándoles directamente en la creación de una nueva prenda?

 

  • - A continuación es importante que te crees un dashboard para controlar los resultados, ver qué usuarios son más colaborativos, cuál es el alcance que estás teniendo, monitorizar si están creciendo el contenido orgánico generado en torno a tu marca... en definitiva ver si está siendo acertada la estrategia o por el contrario debes optar por cambiar algo.

 

Con estos pasos puedes empezar a crear y poner en marcha tu propia estrategia de Marketing de Influencia, pensando siempre que es una estrategia a largo plazo y que debemos construirla poco a poco desde la confianza, transparencia y colaboración.

 

Fuente: JuanMerodio.com

Tags: marketing influencia, influencers
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios