Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Hilerno
Jose Ignacio  Vega Peinado

Investigación e innovación en Ecoturismo

Blog vinculado a la WEB personal www.joseignaciovega.com

Jose Ignacio  Vega Peinado

José Ignacio Vega analiza en reflexión la propuesta de boicot al turismo español.

BOICOT A ESPAÑA Y CRISIS REPENTINA

Recientemente hemos oido en las noticias el boicot turistico que ha pedido una eurodiputada a España por el problema de Gibraltar. Tambien en diversas ocasiones he tenido personalmente debates en Twitter sobre la necesidad o no de las políticas turísticas para el normal desarrollo de un turismo ordenado y con futuro; curiosamente varios ” expertos “ en Turismo y gestión de destinos anteponen el esfuerzo empresarial y la promoción a las políticas turísticas. Creo que es un grave error.

INVESTIGACIÓN Y CONSULTORÍA PARA POSICIONAR DESTINOS

Kosters ha señalado que “un estudio del turismo que se define como multidisciplinar no puede ser completo sin la aportación del análisis de uno de sus factores relevantes que lo integran, las políticas turísticas”. Además hay tres factires que determinan la necesidad de estas políticas turísticas:

  1. La propia evolución del análisis de las políticas públicas que afectan al turismo.
  2. El concepto prevalente del turismo como bien de consumo; como sistema económico.
  3. No hay una definición clara del turismo que encaje con respecto a las políticas turísticas.

Por tanto, considero las políticas turísticas necesarias, realmente como la coordinación de los diferentes valores e intereses en conflicto y nada que ver como la mejora de un instrumento en si mismo para favorecer el crecimiento económico del turismo o si quiera ya su evolución.  Teniendo clara su conceptualidad y acepción, y sabiendo que existen instrumentos, ámbitos, caracter , objeto y acciones y objetivos, voy a reflexionar sobre lo que pasa a ese boicot.

NOTORIEDAD DE LA #Marcaespaña

La campaña de la #Marcaespaña ha sido diseñada para potenciar los productos nacionales y en especial el turismo; pero un turismo ordinario y con muy poca capacidad de competitividad como es el turismo de sol y playa.

 Se podría hablar del enfoque marcaespaña, Jose Ignacio Vega.jpgreduccionista y de “Política clientelar” ? Esa política clientelar que se basa en costes difusos soportados por todos a base de financiación con recursos públicos. Es así como ese turismo barato, cutre y expoliador del litoral es frágil a un boicot, y es así como las políticas turísticas urgentes ante una crisis son inexistentes. Asistir a los afectados ( sector turístico español directo del boicot), plan de comunicación, recuperación ( volver a la normalidad cuanto antes) y los instrumentos a usar por el momento son inexistentes.

TURISMO RURAL Y ECOTURISMO

Cuando desde una parlamentaria británica se habla de hacer un boicot al turismo español, se habla del turismo de sol y playa evidentemente. Es el turismo inmediato, barato, masificado y mal vendido y sobre todo, dependiente de un mercado emisor como el británico, sin otro valor añadido que la oferta y su entorno económico. No hay otros valores únicos que puedan combatir frontalmente contra ese boicot. Sin embargo, el interior español, todavía no está sujeto a ese boicot. Es un turismo desconocido, creciente y por una demanda británica ajena a las propuestas políticas de UK, pues son motivos:

  • Experienciales.
  • Patrimoniales.
  • Personales.
  • Vivenciales

Los que les mueven a elegir esos viajes que no están sujetos a la venta masificada o por ejemplo, a la manipulación de grandes cadenas hoteleras dependientes de Turoperadores británicos. El turismo rural, y especialmente el Ecoturismo, tiene como único agente externo el mercado y las tendencias, y así es percibido por sus potenciales clientes.

PROPUESTAS Y ACCIONES

Quizás no estamos ante una crisis turística, y por supuesto tampoco ante ninguna fase de ese proceso, pero un boicot, una amenaza se convierte en viral si se aprovecha bien. España no es solo sol y playa.

Hay boicot al turismo barato? Acción de precios y guerra de ofertas.

Hay impacto de la noticia? Pues una pelicula inmediata y que nos cineastas ingenien.

Peru lo hizo:

Y como dijo Hall y Jenkins, ” lo que los gobiernos deciden hacer o no hacer respecto al turismo”

Si un estado, un gobierno marca las reglas del juego al sistema turístico de un país, donde entran escenarios, actores y territorio, recursos y sociedad, exijamos respuestas inmediatas para proteger ese sistema que ellos mismos regulan.

Tags: Consultoría, Jose Ignacio Vega, Investigación turística, Ecoturismo, Innovación
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios