Ya desde hace tiempo para decidir qué publicaciones se muestran en la página de inicio o news feed de los usuarios, Facebook usa un algoritmo interno al que se le llama EdgeRank, y que a lo largo del tiempo ha ido implementando modificaciones como la que tuvo a finales de 2012 donde las páginas de fans perdieron visibilidad de manera general en orgánico (las publicaciones no pagadas).
El mes pasado Facebook anunciaba de nuevo cambios en su algoritmo interno y parte de las mejoras se deben a una encuesta realizada a miles de usuarios para detectar cómo hacer que las actualizaciones que les aparecÃan en sus páginas de inicio fueran lo más relevantes posibles.
Â
En base a ello han retocado el algoritmo, el cual incorpora alrededor de 1.000 variables para determinar la calidad de una publicación de una página de fans y conseguir posicionar mejor los que ofrecen un contenido relevante. Algunas de las variables son:
- - Si una página tiene la parte de información bien completada
- - Con qué frecuencia el contenido de una página es marcado como de baja calidad
- - Realiza comparativas con páginas que considera de calidad para analizar si comparten fans
Â
Este algoritmo al que internamente le llaman "la nueva máquina" es un sistema inteligente que aprende continuamente de los usuarios para detectar el contenido de calidad en Facebook y conseguir aumentar la interacción en ellos, ya que a mayor calidad mayor respuesta y acción de los usuarios.
Â
En resumen, la esencia no ha variado mucho, si quieres que tu contenido sea más visible en Facebook de manera orgánica, comparte contenido de alta calidad y segmentado al público al que te diriges, y busca crear poco a poco una comunidad en torno a tu marca a la que los usuarios la den credibilidad.
Â
Fuente: JuanMerodio.com