Desde años llevamos escuchando a directivos hablar de sus partidas de golf entre clientes y amigos de su mismo perfil laboral. Hemos leido multitud de artÃculos que nos informan de las bondades de practicar este deporte a nivel de salud y social. Nos preguntamos, ¿ayuda el golf a las relaciones comerciales y los negocios?
Aún viviendo en un mundo extremadamente conectado. Hoy no nos faltan medios para estar informados. Nos comunicamos a través de mensajes sms, correos electrónicos, seguimiento de noticias por redes sociales, blogs, páginas webs corporativas. Estamos en contacto de manera inmediata con nuestros amigos, clientes y compañeros de profesión. ¿Realmente se fomentan relaciones a través de estos medios?. No vamos a ser tajantes, ni en uno, ni en otro sentido. Tan sólo tenemos que saber valorar para qué está destinada cada herramienta y saber cuando y hasta dónde debemos utilizarla.
Con el golf pasa algo distinto, puedes llegar a presentarte ante alguien en el tee del 1, jugar 18 hoyos con el y después de la partida saber que has estado jugando con uno de los más importantes ejecutivos de la empresa que siempre has ansiado tener en tu cartera de clientes. Hasta el mismo Donald Trump hace referencia a las bondades de este deporte, y de cómo jugando consiguió parte de su fortuna, sin tener que ganar ningún torneo.
Aunque a nivel genérico y sin adentrarnos en los distintos formatos y estratégias, os dejo unos consejos para utilizar el potencial de este deporte como generador de relaciones comerciales y de negocio:
Seguir leyendo aqui
Â