Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Hilerno
Jose Ignacio  Vega Peinado

Investigación e innovación en Ecoturismo

Blog vinculado a la WEB personal www.joseignaciovega.com

Jose Ignacio  Vega Peinado
Publicado por Hilerno el 16 de Septiembre de 2013

Futurología y #turismo

José Ignacio Vega analizando el futuro tecnológico de la comunicación turística, ya que, teniendo en cuenta que durante el año 2012 el uso de internet se ha incrementado por encima del 40%, no es descabellado pensar que las grandes compañías se suban a este “carro” de #innovación.  No solo en la inmediatez en la gestión de tarifas, sino que los servicios WIFI gratuitos en los vuelos o los tablets y smartphones recibiendo DNS o películas serán cosas normales en un periodo corto de tempo. La compañía AIRLINES ya tiene su sitio WEB para este proyecto. Y es que la pérdida del miedo a comprar por internet tiene mucho que ver, pues se ha convertido en poco tiempo, en el método más fiable, seguro y sobre todo cómodo que encaja perfectamente  con la rapidez, impaciencia y curiosidad del #prossumer.

Futurologia

Compañías como Paypal o Logitravel han tenido mcuho que ver en todo esto y además demuestran que lo más vendido son las ventas en #turismo y ocio.

Las posibilidades de ser tu mismo diseñador, productor y comprador de tu propio viaje, han permitido a sistemas como Dynamic Packaging, ser punteros en buscadores para el diseño de tus propios paquetes turísticos. Cuanto más se desarrolle este sietema, más peligran las tradicionales agencias de viajes. Proveedores, tecnología compradores – turistas se adelantan así al sistema tradicional.

España no va a ser menos.

Tambien desde la marca “ I need Spain” disponible para Ipad se puede filtrar y seleccionar tu experiencia por zona geográfica, elementos culturales o naturales, etc. Además te permite compartirlo directamente en las redes sociales.

Pero la futurología y el #turismo ya están aquí con casos como el “Mapa literario de Londres”, que ha unido, literatura, turismo y nuevas tecnologías en un proyecto  donde pasear por Londres ya no es un problema sino vas acompañado  de un guía. Un Iphone es ahora tu compañero. Y además, el efecto multiplicador de la comunicación es imparable, pues este mismo proyecto ha generado ya minicuentos en Twitter, demostrando así que no todo está inventado y que el usuario se ha convertido en productor y creador de experiencias. Esta “ realidad aumentada” no solo en Londres, sino también con los nuevos “ prismáticos turísticos” se posicionan como tecnologías cada vez más usuales en un turismo cada vez más ingenioso.

REFLEXIÓN:

Ahora la pregunta es:  ¿Servirá todo esto para despertar aún más la curiosidad del viajero o para sustituir los servicios turísticos tradicionales cambiando para siempre el sistema que conocemos?

 

No comments

Tags: Jose Ignacio Vega, Innovacion, Investigacion, tecnologías
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios