El siguiente es un post que escribí hace tiempo pero que sigue candente al seguir siendo Azerbaijan el sponsor del Atlético de Madrid y que aprovecho a publicar en la Comunidad antes del próximo derby madrileño que siempre suscita curiosidad.
Azerbaijan, ¿acercamiento al turismo o incoherencia?
En el pasado derby de la liga española de fútbol entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, pudimos ver al equipo rojiblanco luciendo una nueva publicidad en su camiseta: ‘Azerbaijan Land of Fire’
Nada nuevo ni destacable desde el punto de la promoción (en este caso turística). Pero por casualidad, en ese momento estaba recabando información sobre este país para realizar un viaje por la zona. Y digo “estaba” porque quedó descartado por la circunstancia que a continuación voy a detallar, que es la que me ha llevado a escribir sobre esta situación que me ha llamado bastante la atención.
Para entrar en Azerbaijan, ciudadanos de la Unión Europea deben portar una Visa como en otros muchos países. Pero en este caso, los trámites no pueden hacerse en frontera sino en la Embajada o sección consular de nuestro país de origen: primera traba.
Además, la documentación a aportar tampoco es nada sencilla… sobre todo la “carta de invitación” que resumo brevemente y que podéis consultar en la página web de la Embajada de Azerbaijan en España: www.azembassy.es
- Para los visados turísticos (sólo de una entrada, con estancia máxima de 30 días) se requiere una carta de invitación emitida por una organización turística, agencia de viajes receptora en Azerbaiyán o la confirmación de la reserva emitida por el hotel en Azerbaiyán.
A priori no parece engorroso, pero a la hora de intentar tramitarla nos encontramos con problemas como que no todas las agencias ni hoteles de determinada categoría la realizan, las condiciones para que nos la emitan suelen perjudicar al turista (estancia mínima, precio elevado, etc) e incluso existen empresas que directamente te tramitan todo aprovechándose de la excesiva burocracia pero por un precio que triplica al normal.
Ante esta perspectiva, y por experiencia personal, puedo decir que hoy por hoy Azerbaijan no es un país muy “accesible” para el turista. De ahí que me haya llamado la atención la magnitud y la repercusión de esta acción de promoción para dar a conocer el país en contraposición con las excesivas barreras que nos encontramos para poder visitarlo.
El Atlético de Madrid va a percibir cerca de 12 millones de euros por año y medio de publicidad en sus camisetas y una serie de eventos en el país. Esto supone una inversión importante en la promoción del país, que tendrá que repercutir en su imagen y en su economía, porque no deja de ser una inversión y todas las inversiones tienen un objetivo recuperable.
Por lo tanto, y entendiendo que a parte de ser una promoción a nivel país tiene objetivo de atraer visitantes, ¿esto es una incoherencia o marca el camino a la apertura al turista? Lo iremos viendo…
Más información: www.tourism.az
http://turistimonium.wordpress.com/2013/01/02/azerbaijan-sponsorship-patrocinio-atleticomadrid/
Me parece más bien una incoherencia. ¿Quizá están pensando más en la promoción que conseguirán en Europa cuando el Atlético vaya a jugar en partidos europeos? Aún así, las trabas burocráticas para entrar en el país siguen estando ahí...
Posiblemente haya un deseo de acercamiento al turismo, que la realidad convierta en una incoherencia, pero habiendo políticos por en medio, que otra cosa cabría esperar.
De momento, meses después de escribir este artículo, las cosas siguen igual y no parece que se vayan a flexibilizar. Al menos para los viajeros independientes, los viajeros de negocios siempre tienen más facilidades para salvar estas barreras.
Seguiremos atentos. Muchas gracias por los comentarios.
Hoy me he acordado de este Post. Estoy hoy en París, en la feria Top Resa y al lado del stand de España, pequeño en comparación a otros años, uno enorme de Azerbaijan...
Una muestra más de la incoherencia de la que hablamos.
He encontrado este interesante articulo en wikipedia con el estado de los visados en este país. Es curioso porque ni los visados diplomáticos ni de pasaporte se facilitan a la mayoría de los países. http://en.wikipedia.org/wiki/Visa_policy_of_Aze...