Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de lolymc
Dolores Martínez Cortizas

Turismología

Un cajón desastre en el que escribiré sobre diferentes aspectos relacionados con el Turismo

Dolores Martínez Cortizas
Publicado por lolymc el 23 de Septiembre de 2013

Escapada a Oviedo

La semana pasada hice una escapada a la capital asturiana, coincidiendo con la celebración de las fiestas de San Mateo, que inundaban todos los rincones de la ciudad.

Por supuesto, antes de ir consulté diferente medios online: webs de la ciudad, blogs, portales de viajes, etc. para hacerme una idea de aquellos lugares que no me debería perder, para elegir el hotel más adecuado, etc. Todo esto me ayudó a prepararme una ruta más o menos flexible, ya que cuando voy a un destino desconocido lo que más me gusta es perderme por sus calles, e ir descubriendo lo que se me presenta a cada paso que doy.

Entramos en Oviedo al atardecer del viernes, enfilamos la calle General Elorza dejando la autopista para dirigirnos al hotel y, lo primero que pensé fue en qué bonita postal tenía ante mí: la ciudad con las montañas al fondo emergiendo como una pared que la separa de todo, que la protegen.

Llegamos fácilmente al AC Forum Oviedo, que se ubica justo encima de la estación del tren, en la Plaza de los Ferroviarios.

Una vez que dejamos el equipaje en el hotel y, a pesar de haber anochecido ya, no pude esperar al día siguiente para empezar mi recorrido por Oviedo e ir a tomar unas “tapinas”. La calle Campoamor fue nuestro destino esa primera noche y, además estaba tan cerca del hotel… Nos tomamos unas tostas estupendas, visitamos La bodeguilla donde degustamos un estupendo Godello y una tosta de cecina y queso de cabra, y recibimos un trato más que agradable; después nos adentramos en la zona más bulliciosa de la misma calle y, tras una difícil decisión, ya que la mayoría de los locales resultaban apetecibles, nos decidimos por Vinoteo donde degustamos una tosta de foie con compota de manzana, os diré que la combinación está bien, pero que el sabor de la manzana oculta un poco el del foie, y como en el local anterior, el trato exquisito.

Antes de volver al hotel, y dado que la noche estaba muy agradable, dimos un pequeño paseo por esta zona e hice el primer descubrimiento monumental de la ciudad: Iglesia de San Juan El Real, que gracias a la iluminación mostraba sus bonitas vidrieras tal y como podéis observar en la siguiente foto.

 

A dormir y ¡hasta mañana!

El sábado comenzó con una de las cosas que más me gustan cuando estoy de viaje: el desayuno, donde puedes disfrutar de todos aquellos manjares que, seguro tienes en casa, pero ¡qué bien sienta que te los preparen! Me encanta desayunar con calma, leyendo la prensa y disfrutando de un paisaje, en este caso urbano pero igual de relajante.

Este segundo día lo comenzamos con un paseo a fondo por la ciudad. Empezamos en la calle Uría donde me cautivaron la cantidad de edificios señoriales y con solera que nos íbamos encontrando. Para muestra:

 

Esta calle nos llevó al Campo de San Francisco y, nos adentramos en él, descubriendo en ese momento que la ciudad estaba en fiestas y, había un montón de actividades para los más pequeños. Y, para que quede constancia de que sí estuve allí:

 

Nos dirigimos a conocer la Catedral y, por tanto nos adentramos en el casco histórico de la ciudad, encontrando el Teatro Campoamor, tirando por la calle San Francisco para encontrarnos con una parada obligatoria: la pastelería Rialto, aunque a mi me habían recomendado Camino de Blas,  la Plaza de Alfonso El Casto que prácticamente no pudimos apreciar por la cantidad de chiringuitos que la ocupaban, ya que como rezaba algún cartel “Uvieú estaba en festes”, la Catedral, las callejuelas aledañas, la Gascona con sus sidrerías, la fuente de la Foncalada… Ya os imagináis que después de este recorrido, tendríamos que llenar el buche en algún momento y por eso nos paramos en una terraza de la calle de las Milicias Nacionales, al ladito del Teatro Campoamor y, donde se ubica la estatua de Woody Allen para tomarnos un refrigerio antes de ir a descansar.

La tarde nos llevó al Complejo Buenavista, una caminata de unos 20 minutos para conocer in situ una obra de Calatrava, donde puedes alojarte, ir de compas, tomarte algo y asistir a un congreso. Lo cierto es que, aparte de la controversia que siempre surge alrededor de una edificación de este tipo, está claro que es espectacular y que junto con su grandiosidad son elementos que también nos atraen a los turistas. Supongo que todo el que lo visita intenta buscar alguna referencia en su mente, imagina a qué se le parece, pues yo también y, lo que pensé al verlo fue en un artilugio digno de la Guerra de las Galaxias.

 

Otra caminata y, esta noche nos esperaba la calle vecina a la de la noche anterior, para disfrutar de otros vinos y tapas. En Manuel Pedregal nos costó encontrar una mesa libre, igual que la noche pasada, pero en la vinoteca Thyrsus encontramos el que sería nuestro refugio, ya que nuestra idea era que fuese uno de los locales a visitar esta noche, pero la climatología se nos puso en contra y comenzó a llover, la típica tormenta de final de verano en el Norte, con lo que nos quedamos allí, donde el trato fue también muy bueno, así como los productos.

El domingo no queríamos dejar Oviedo sin visitar el Naranco, así que ascendimos por esa carretera estrecha y llena de curvas, que los ciclistas habían recorrido el día anterior, y pudimos observar las preciosas vistas que desde allí se divisaban de la ciudad, percatándonos de todo lo que nos había quedado por ver. Por cierto, aquí en la Parrilla Buenos Aires, tuve la peor experiencia del viaje, donde tras 15 minutos sentados a la mesa esperando a que nos atendiesen y, viendo durante todo este tiempo cómo atendían a los grupos que iban llegando tras nosotros, decidí marcharme. Pero, ese detalle no ha empañado mi visita a la ciudad.

De mi experiencia ovetense me llevo un sentimiento positivo por varias razones:

  • Gran atención al cliente prácticamente en todos los locales: hoteles, restaurantes, vinotecas, etc.
  • Cuidado del entorno, limpieza, armonía.
  • Un buen tamaño que te permite recorrer la ciudad a pie y conocerla en un par de días.
  • Monumentalidad y esculturas interesantes por las calles de la ciudad
  • El hotel, por su ubicación, desayuno, atención y precio!! Sí, sí,  por el precio también. En ese momento tenían un paquete de fin de semana en el que tienes alojamiento, desayuno y parking para dos personas, por 52 € la noche que además incluye cesta de fruta, por cierto fresquísima y botella de champán. 
Tags: turismo, viajes, Oviedo, escapada, AC Hotels, atención al cliente
Añadir comentario 0 comentarios