Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de chema7
Chema Barba Márquez

El Blog de Chema Barba

Recepcionista de la cadena Barceló Hotels & Resorts. Máster en Dirección Turística (UCA) y en Dirección Hotelera (US).

Chema Barba Márquez
Publicado por chema7 el 27 de Septiembre de 2013

Un objetivo es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo. Es un resultado concreto a conseguir en un determinado período y que se deriva de los compromisos básicos del puesto de trabajo.

Para fijar los objetivos en una empresa turística debemos, definirlos, otorgarles la ponderación debida, precisar los niveles de cumplimiento y decidir la escala de recompensa.

Resulta conveniente fijar objetivos a todos los mandos medios del hotel y a sus segundos, aunque ello depende de la valoración del puesto de cada uno que viene dada básicamente por dos factores: la dimensión económica del departamento (presupuesto) y la dimensión humana (número de empleados). Esta valoración tiene una relación directa con el tamaño del hotel.

Como norma general, el director del hotel empezará a transcribir su propuesta de objetivos inmediatamente después de la aprobación del presupuesto para el año siguiente, lo que suele suceder justo antes del cierre del ejercicio económico anual a 31 de diciembre.

Los objetivos deben ajustarse a la llamada Regla M.A.R.T.E., cuyo acrónimo está formado por las iniciales de los conceptos que en él se acopian.

M - Medible: Son válidos aquellos objetivos que se pueden medir.

A - Alcanzable: Deben ser posibles llegar a cumplirlos.

R - Orientado a Resultados: Son resultados a alcanzar y no tareas a realizar.

T - Acotado en el Tiempo: Indicación del plazo para alcanzarlo.

E - Específico: Acciones concretas y no vagas idealizaciones.

Lo recomendable es fijar un número de objetivos que ronde entre un mínimo de cinco (dos económicos, dos de calidad y uno de desempeño es la combinación más repetida) y un máximo de ocho o nueve (tres económicos, tres de calidad y dos o tres de desempeño).

Cuando el director haya redactado su lista previa de objetivos para sus jefes y antes de citarlos para notificárselos y acordarlos, conviene que compruebe su validez.

José Manuel Barba Márquez

Tags: objetivo, M.A.R.T.E.
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 2 comentarios
Miguel Angel Campo Seoane

Chema excelente post, que representa un buen recordatorio para aquellos que conociendo la regla no la practican, y de introducción a su conocimiento de quienes no la conozcan, aunque a tenor de como se crean y definen los objetivos en un gran número de empresas, la mayoría de directivos de la industria turística, por penoso que pueda parecer, están más lejos de una aplicación coherente y lógica de la Regla MARTE, que de alcanzar el planeta del mismo nombre.

Escrito el 27 de Septiembre de 2013, hace 26 días
Chema Barba Márquez
#2 chema7 dice:

Desde luego Miguel Ãngel. De la teoría a la práctica existe un mundo.
Aprecio tu comentario, un saludo!

Escrito el 30 de Septiembre de 2013, hace 22 días