Hace poco hemos publicado un artÃculo sobre la presión que ejerce el Gobierno Kirchner-Fernández sobre aerolÃneas argentinas para asà hacerse con el control de éstas y deshacerse del Grupo Marsans, en un intento por "argentinizar" esta compañÃa y usar asà un eufemismo para que sus intenciones no suenen tan mal.¿Hasta dónde se va a llegar en este asunto?, pienso que es un ataque contra la libertad, como en su dÃa ya hicieron con Repsol, y …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Hola a todos,En mi perfil podeis ver que soy una persona que tiene interés en temas sociales y relativos al turismo en general. Voy a proponer un tema para que podamos cambiar informaciones e ideas: La explotación de la costa por las empresas inmobiliarias u hoteleras y sus impactos sociales en las comunidades autóctonas... qué os parece?Un abrazo y buen fin de semana
 Una interesante experiencia de turismo ecológico en Coste Rica.Â
El portal oficial de turismo de Colombia destaca que Cartagena de Indias ha sido elegida entre los 12 destinos turÃsticos que se deben visitar en 2009, lo que ha contribuido a popularizar esta ciudad caribeña declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO. El ranking, que fue realizado por la prestigiosa guÃa turÃstica estadounidense Frommers, escogió a Cartagena como único destino en América Latina, hecho que se suma a las buenas crÃticas que hoy en dÃa abundan en otras …
Publicidad de marca paÃs Argentina, año 2005.Fiel reflejo de una post-crisis, apelando a recursos sencillos y tocando el lado sensible del espectador . Si bien me parece que el mensaje final no es del todo claro ("cuando el turismo empieza a mover un pueblo, mueve mucho más que turistas"), creo que refleja muy bien el volver a empezar, el nunca es tarde, el volver a creer... .
De acuerdo a un reporte presentado en el World Travel Market, que esta teniendo lugar en Londres, América latina está invirtiendo en infraestructura de lujo para seducir a los viajeros locales e internacionales una vez que la crisis haya terminado. Si bien siempre ha sido percibida como un destino económico, America Latina se esta preparando para tomar parte del mercado de lujo, dominado en la actualidad por America del Norte, Europa y Asia. Esta comprobado que …
En Argentina, mes a mes vemos como se abre un nuevo hotel, una nueva estancia turÃstica y cada vez mas hoteles boutique. La oferta hotelera esta creciendo a pasos acelerados, pero la demanda no crece en la misma proporción. Entonces a medida que la oferta crece, lo que esta ocurriendo es que el incremento de ocupación de un hotel se da a expensas de otro. Y esto es lo que hace que se ponga el …
He estado de viaje por el caribe colombiano, y he llegado a la conclusión q el revenue management no es sino un termino de marketing moderno para la desde siempre empleada practica del regateo. Para mi viaje al Tayrona he contratado un guÃa para la entrada, ya q hay una caminata de dos horas por la selva. El hombre cobraba a los extranjeros 60, 000 pesos y las colombianos 45,000. 1. discriminación de precios, por …
Un completo análisis del creciente mercado del vino realizado por la consultora trasandina Andes Wines Communications. Las estadÃsticas hablan de miles de turistas que visitan bodegas y viñedos en las zonas de Mendoza, Luján de Cuyo, La Consulta y Neuquén, sin embargo, muchas bodegas se quejan que los visitantes y turistas no están comprando vinos ya que el perfil que está llegando, está recién familiarizándose con el tema de los vinos, y visita la zona …
Con la tranquilidad que da la estabilidad polÃtica, los paÃses latinoamericanos apelan al turismo como vÃa para el desarrollo económico. Hoy por hoy, no hay gobierno latinoamericano que no apueste por el turismo. Casos como Argentina, Brasil, Perú y el conjunto de paÃses centroamericanos –que se han unido para promocionarse como un destino único y a la vez diverso, en un ejercicio de integración que deberÃa se imitado-- constituyen un buen ejemplo de ello, aunque …
|
Nubes de tags
|