Aunque escribo un post ex profeso en mi blog a cerca del tema creo que es en la Comunidad de Hosteltur donde tiene sentido compartir con los profesionales de mi sector la inestimable pérdida de una de las referencias si no la referencia, del marketing turístico de nuestro país. Sirva el presente para rendirle mi mas sentido homenaje. Todos nosotros los cerca de cincomil que aquí militamos, hemos reflexionado a cerca del marketing turístico. …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Los Baby Boomers son la generación nacida entre los años 1946-1964. La explosión demográfica posterior a la II Guerra Mundial que en España se produjo a partir de 1954, con unas tasas de natalidad anuales del 21% hasta 1966. Como consecuenia de ello, en 2015, el 25% de la población europea será mayor de 60 años, un 35% a mediados del siglo XXI. En el gráfico animado que se encuentra en este enlace se ve la progresión de …
Acabo de leer esta noticia que he enganchado a través de twitter gracias a @ejoana y no puedo evitar compartirla con vosotros…a ver qué opináis…. Resulta que Google castigará a las empresas que traten mal a sus clientes. Pues eso…que Google ha anunciado hoy que ha desarrollado un nuevo algoritmo para penalizar automáticamente en su motor de búsqueda a las empresas que traten mal a sus clientes. Esta decisión de Google es fruto de una publicación en …
Muchas empresas siguen temiendo el fracaso a la hora de introducirse en el mercado online. ¿Por qué? Puede que sea por su falta de previsión en la demanda, por errores en la logística, por un mal asesoramiento profesional, por dejadez, por desconocimiento… Siguiendo un informe de ONTSI, en España nos encontramos en la siguiente situación: -12,1% de las empresas españolas ofrece la posibilidad de realizar compras o reservas online. Es poco ¿verdad? -4,7% ofrece la …
Como falta poquito para finalizar el año 2008, que pasará a la historia, probablemente, como el del gran 'crash' financiero que ha dado al traste con un sistema concreto de juego, y que de paso se ha llevado por delante las economías domésticas y empresariales de los países desarrollados, os proponemos un pequeño juego, fácil y nada peligroso. ¿Qué personaje relacionado con el sector diríais que ha destacado durante 2008? Se entiende que por algo positivo, …
Hola Amigos/as, Mediante este post, quiero haceros eco de varias iniciativas que pueden ser de vuestro interés. Primeramente os invito a la conferencia que tendrá lugar este miércoles 10/11, en Palma, sobre Marketing Experiencial. A cargo de Elena Alfaro. http://www.ie.edu/alumniweb/alumniagenda/DetalleEvento.aspx?id=11554 Después quiero daros a conocer esta interesante iniciativa desarrollada en Tenerife, para acercar y sensibilizar la población , con el trato hacia el turista, y la importancia del sector. El programa en sí …
Navegando por la red, me he encontrado el típico viral de hoteles, que una vez más responde a los patrones clásicos de este tipo de videos: Breve, misterioso (no se conoce el mensaje hasta el final), gracioso, y si es un poco picantón, éxito asegurado. Además de lo curioso del spot, he echado un vistazo a ver que ofrece realmente la web...y me ha sorprendido muy gratamente !!! ojeando el portfolio de hoteles de su "boutique selection" …
Provoke, Relate, Reveal and more Acabo de recibir un correo de un amigo de USA, J. Veverka, que ha trabajado conmigo hace años, precisamente en seminarios de técnicas de interpretación. Es un gran experto en interpretación de patrimonio natural y cultural y me ha despertado otra vez este tema, tan relevante y tan poco utilizado en turismo, muy probablemente por el desconocimiento que s e tiene y en especial, por no saber los grandes beneficios, …
Algunos cambios en la comercialización hotelera. El sueño y el mayor reto de todo hotelero es: “llenar cada día, al precio que él mismo defina.” La realidad es algo más cercana a la “ley de la oferta y la demanda”, donde si la competencia es mucha y feroz, “uno vende lo que puede, al precio que le dejan”. Lo cierto es que, durante muchos años la planta hotelera española ha ido creciendo sin reparos, como …
Hola Amigos, Bueno, hoy me voy a poner bastante marketiniano, quiza estar ahora mismo en Madrid En mi segundo presencial del EXMDET del IE, intercambiar tantos conocimientos a tanta velocidad,entender cómo las ideas van creciendo rapidamente, tenga algo que ver :)Escribi hace un par de post sobre lo que me impactó mi descubrimiento de la psicobiologia, ese palabro que pueda quiza parecer para analistas demasiado esotericos, y sin embargo, es como una especie de lente …
|
Nubes de tags
|