Hace muy, muy poco tiempo, en Mallorca existió una constructora que todo lo podía. Durante unos diez años fue de lo más dinámico y pizpireto en el mundo del ladrillo. Los banqueros se pegaban por aparecer con el constructor del momento en las fotos. Era omnipotente este buen señor: ¿Que los pisos eran de una calidad infima?, a nadie le importó. Que vendía caro, con proudctos penosos?. Nooo paaasa nada. Luego ocurrió lo …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
¿Todo vale en el sector turístico? Cuando uno lleva cierto tiempo en el sector y mira con perspectiva hacia atrás, uno se da cuenta de la importancia de sacar siempre conclusiones del pasado para afrontar el futuro . Esto, que es aplicable igualmente en la vida normal de las personas, parece entrar en conflicto con el" modus operandi" de algunos que van de un lado para otro con la misma filosofía, aún sabiendo que en el …
ERES, concentración, oligopolios y pinza El 2012 ha traído poco más que disgustos. Muchos EREs, incluso en aquellas entidades que como El Corte Inglés obtienen jugosos beneficios. No digamos en las demás, incluido el grupo Globalia, que no tiene empacho en comprar a su rival, -la tambaleanteOrizonia, la que pudo ser y no fue, como en el tango-, para hacer un oligopolio, pese a sus problemas internos... O quizá precisamente debido a ellos. …
La crisis no es ninguna justificación para el mal hacer y este hecho, es el causante de la peor crisis para un destino turístico Obviamente, podría enumerar un decálogo, al menos, de factores que pueden echar abajo la reputación de un destino turístico, pero ahora quiero concentrarme en unos de ellos, que están ocurriendo en la actualidad como llamémoslo casos estudio. En primer lugar, basándome en la noticia que hoy, han aparecido en …
Expediente contra los grupos de agencias, silencio sobre los oligopoliosMientras mantiene un espeso y clamoroso silencio sobre la operación de crear un oligopolio Orizonia-Globalia, que podría representar el 25% del mercado, la Comisión Nacional de la (In)Competencia ha abierto expediente sancionador los grupos de gestion como Airmet, Avantours, Cybas, Edenia, Grupo Europa Viajes, Gea, Ret, Star, Over, Unida, y la Asociación de Grupos comerciales (Agrupa), por posibles prácticas restrictivas de la competencia, por posibles infracciones …
Viajes El Corte Inglés factura un 7,7% menos El beneficio también cayó un 23,3% menos en un año en que las cosas para el gigante comercial español no han ido nada bien registrando una caída del 18,32% en el beneficio neto consolidado hasta los 171,5 millones de euros, y tuvo que refinanciar parte de su abultada deuda que el pasado 19 de agosto anunció que había llegado a un acuerdo con sus principales bancos acreedores …
Cada semana, la BBC pide a algún pensador global -sea filósofo, científico, etc- que exponga una idea radical o controvertida que contribuya a cambiar el mundo.No importa si puede ser probable o no. Una de esas ideas, ciertamente provocativa, ha sido formulada por el antropólogo Rose Boswell. El objetivo: preservar la diversidad cultural. El método: todo el mundo entre 21 y 41 años tendría que realizar un viaje a un país extranjero, elegido al azar …
Grecia, Chipre, Egipto y Túnez tienen diferentes problemas pero comparten un mismo interés: recuperar turistas. Sin embargo, la crisis económica y la crisis turística comienzan a retroalimentarse peligrosamente en el Mediterráneo oriental y el norte de África. El primer toque de atención lo encontramos en Grecia. Según los datos recopilados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), los ingresos por turismo extranjero en dicho país ascendieron a 10.000 millones de euros en 2012, lo que …
El pasado 19 de febrero, el Ministerio de Economía y Competitividad convocó una rueda de prensa para informar sobre la evolución de las exportaciones españolas. Como ya viene siendo habitual, se olvidaron del turismo, y eso que supuestamente es “política de Estado”. Antes que nada, es necesario recordar un principio básico: cuando un turista extranjero viene a España y se gasta su dinero en nuestro país, sea consumiendo un refresco o pagando la habitación de …
Un estudio de Turespaña constató hace ya algunos años que, en los mercados emisores extranjeros, la marca España evoca inmediatamente, por este orden, los conceptos “ocio”, “turismo”, “fiesta” y “gastronomía”. Quizá algunos añadirían "Spain: sun, sex and sangria". Un video emitido en un programa de tv en La Sexta* (también puede verse en Youtube) refleja que estos tópicos no pierden ni un ápice de fuerza, para bien y para mal. Ya les aviso que este …
|
Nubes de tags
|