El Revenue Management está empezando a calar cada vez más en los diferentes segmentos; la gente empieza a entender de qué va esto y sus beneficios. La filosofía del Revenue Management está totalmente enfocada al cliente, a dar a cada uno lo que necesita. No es de extrañar entonces que cada vez utilice más formulas basadas en él. Cada vez se habla más del RevPA“G” (revenue per available guest) como el futuro a …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Según he leído en un artículo paso a relatar, pues creo que todos sabemos que los colores se dividen en colores básicos o primarios (rojo, amarillo y azul), y colores secundarios (que resultan de la mezcla de los anteriores). A partir de unos y otros, se puede obtener una gama cromática tan extensa como la imaginación permita. Sin embargo, existen diversos factores que influyen a la hora de percibir los colores. La iluminación, por ejemplo, …
El otro dia me paso una anecdota con un cliente que me gustaria contaros y que me digais qué es lo que deberia haber hecho o dicho.Eran sobre las cinco de la tarde cuando me vino un señor y un chico joven a recepción y me preguntaron si teniamos habitaciones libres y precio.Tras informarle de precios y disponibilidad,decidieron quedarse.Les hice el check in y despues les dije que como no tenian reserva previa debian efectuar …
Esta semana ha llegado a mis manos a través de Hotel Marketing la noticia de la publicación de un estudio de la Universidad de Cornell, una de las mas prestigiosas en el ámbito de la gestión hotelera, de nombre " Strategic Pricing in Europeans Hotels 2006 -2009" (registro necesario y gratuito para descargar el informe). El estudio, elaborado sobre una muestra de 8.026 Hoteles de diferentes tamaños y tipologías, analiza el factor precio, patrones de demanda …
En mi opinión personal creo que podemos contemplarlo como negocio y cultura a la vez. Afortunadamente, los grandes profesionales que tiene España, lo ven como una forma de vida que precisan hacerla rentable y conocida.Ferrá Adriá, comentó en un reportaje que el secreto está en: “ser feliz haciendo feliz a la gente que viene a nuestro restaurante” Personalmente, creo que: “ha dado en el calvo o en la frente” Para mí, la gastronomía de cierto nivel, es un …
Es un ¨salto¨. Y hay que saber abordarlo en su preparación y en su aterrizaje. Me refiero a lo que supone para un Director de Hotel el llegar a una nueva unidad hotelera, con un nuevo equipo gestor bajo su responsabilidad. La mayoría de directivos con algunos años de experiencia en nuestro sector hotelero, al menos una vez nos hemos enfrentado al excitante desafío que siempre -en menor o mayor medida-, supone dirigir un nuevo grupo …
Hola a todos. Me gustaría conocer vuestra opinión sobre el procedimiento para echar a un cliente de un hotel.En este caso, no podríamos decir que el cliente haya cometido un hecho que se pueda considerar delito o falta: robos, maltrato, amenazas... Se trata de una persona que lleva dos años alojado en el hotel, con serios problemas de personalidad y que desde hace unos tres meses aproximadamente, todo le parece mal, se está continuamente quejando …
Actualmente me encuentro investigando para un estudio que espero publicar en breve. En relación a esta investigación, he podido observar algunas estrategias que me gustaría compartir para saber vuestra opinión y poder ampliar la información. Dichas estrategias se centran más concretamente en el suplemento por "early check in" que algunos hoteles están empezando a ofrecer. Por un lado encontramos la cadena Travelodge, que desde su propia WEB (www.travelodge.es) informa: "Nuevo servicio EARLY CHECK IN Ya …
Vivimos tiempos de burbujas (y sus posteriores crisis). Por no remontarnos mucho más en el tiempo me limito a este siglo...a principios del S. XXI sufrimos la burbuja de las puntocom debido a la especulación bursátil de las empresas de internet que aumentaron su valor como la espuma y artificialmente, lo que dio lugar a la crisis del 2002 en el sector TIC.Después vino la burbuja inmobiliaria, con la consiguiente crisis inmobiliaria de la que todavía, junto con …
Según leo en Hosteltur, dice Josep Francesc Valls, profesor del Centro de Desarrollo Turístico de la escuela de negocios ESADE, que el “low cost” es un concepto que se ha instalado en nosotros. Que puede considerarse ya como todo un movimiento. Esta afirmación me parece demasiado radical, de inicio, y más aún si lo hacemos extensivo al sector hotelero. Menos mal que, por lo menos, al final del artículo si se hace referencia a lo …
|
Nubes de tags
|