Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas

Más comentados

Paula Castejon
Muchas veces he hablado en mi página sobre el posicionamiento de marca y los hoteles. De cómo el posicionamiento se encarga de diseñar una imagen de marca que sea distintiva para  el consumidor en el mercado y ocupe un lugar prioritario en su mente. De cómo el posicionamiento debe transmitir la esencia de la marca. Estaba hoy viendo una de las campañas delHotel-Casino Cosmopolitan de Las Vegas, un claro ejemplo de posicionamiento muy definido. En el …
Tags: marketing hotelero, posicionamiento, segmentación, Las Vegas
Miguel Angel Campo Seoane
Estamos en una Comunidad profesional de turismo, en la que con frecuencia se escribe sobre el uso de las redes sociales, y me pregunto, en más de una ocasión, si se hace un enfoque adecuado de cuanto se escribe sobre las mismas, porque me preocupa la idea de que se pueda estar ayudando a nuestros empresarios y directivos a equivocarse, dado que muchas veces es indiscriminado el mensaje que se da en los post, que …
Tags: Hoteles, innovación, redes sociales, consultores, ocupación, Miguel Angel Campo Seoane
Miguel Angel Campo Seoane
La hotelería española frente a la competencia de las segundas viviendas y la política comercial de las cadenas hoteleras España tiene pisos vacios para alojar a toda la UE quince días al año, todo un derroche de medios económicos compitiendo con el sector hotelero, y sin posibilidad de ganar la batalla por parte de éste último, si no es capaz de cambiar su modelo de gestión http://www.02b.com/es/notices/2013/07/espana_tiene_pisos_vacios_para_alojar_a_toda_la_ue_quince_dias_al_ano_6845.php La unión Europea con unos quinientos millones de …
Tags: Hoteles, hostelería, Hosteltur, cadenas hoteleras, Miguel Angel Campo Seoane
Miguel Canals
La actual crisis está teniendo un duro impacto sobre el sector turístico balear y agravando su problema de estacionalidad. Sin embargo; nuestras islas aguantan mejor esta situación que las restantes comunidades autónomas españolas. Ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un anuncio donde indica que durante el pasado mayo, Baleares contabilizó unos 5,14 millones de estancias en su planta hotelera: un 7% menos que  en mayo de 2008. En España,  el descenso medio, fue de casi un …
Tags: estacionalidad, ocupacón, estancias, plazas, estadisticas, hoteles, cifras
Alejandro Francino
Publicado por afrancino el 25 de Marzo de 2012
“Y usted creía que las fresas eran para comérselas…” Lo que sigue son fragmentos de la conferencia de apertura de la reunión anual de la American Marketing Association celebrada en Nueva York en 1973. Fue también publicado por el Saturday Evening Post en su edición de octubre de 1974 y en la revista Vital Speeches del mismo año. James Lavenson era propietario de una compañía de marketing y publicidad antes de ser invitado a convertirse …
Tags: upselling, cross selling, up selling front desk, formación hoteles, hdb consulting, alejandro francino, consulter hoteles, promoción hoteles, marketing y ventas, hoteles, cadenas hoteleras, consultoría hotelera, hospitality management, sales and marketing, coaching, campañas comerciales
Patricia  Ruiz Leal
Publicado por leal_31 el 14 de Abril de 2012
Estoy realizando mis practicas de Gestion de Alojamientos Turisticos, y deseo saber vuestra opinion sobre algunos aspectos , en el Departamento de Housekeeping, la gobernanta hace de camarera de pisos , mi formacion en parte va dirigida a este departamento , creeis que con la crisis se ha perdido la figura o por el contrario que es lo que yo pienso el hotel pierde calidad y con la palabra crisis al reducir personal se elimina   …
Tags:
Fabian  Gonzalez
Hace un par de semanas, gracias a Luisete , descubrí la existencia de los Resort Fees, unos cargos extra que aplican ciertos Resorts y grandes hoteles en EEUU y el Caribe a sus clientes, y que surgieron como estímulo a la demanda por crisis del turismo generada a raiz de los atentados del 11 de Septiembre, según argumentan en este artículo del New York times (del 2006!) Tras investigar en la Web sobre estas tasas, en lineas generales se pueden …
Tags: Resort Fees, ITH, Fabian, Fabian Gonzalez, Revenue Management, Yield Management, RM
Luis  Blazquez Chamorro
Publicado por LUNACANDELEDA el 21 de Abril de 2012 y actualizado el 23 de Abril de 2012
Foro Hostelur: Rentabilidad, asignatura pendiente La verdad es que quiero colaborar realizando un post para el 'VIII Foro Turístico Hosteltur' : Rentabilidad,asignatura pendiente pero no sé muy bien desde que prisma trazarlo. Lo intentaré desde el punto de vista que más creo conocer,el 'turismo rural',que somos pequeños pero aportamos nuestro granito de arena a esta nuestra industria del turismo.Según la 'Rae' ,"la rentabilidad es la capacidad de rentar o producir un beneficio suficiente" Normalmente hablamos …
Tags: Foro Hosteltur, rentabilidades, turismo rural, hoteles
MERITXELL PEREZ VILALTA
Ultimamente ha surgido un interesante debate en torno a la poca eficacia de la red social Facebook para reservas hoteleras. En un artículo recientemente publicado en el portal HotelNewsNow.com, titulado “Facebook failing to drive booking conversions”, se analiza la conversión de reservas a través de Facebook en el mercado americano. Las conclusiones no son nada alentadoras para quienes confían en utilizar Facebook como una herramienta directa de marketing en el sector hotelero aunque nadie duda del potencial de dicho canal: …
Tags: Facebook, marketing, hoteles, reservas online
Daniel Suarez Ayala
Entre los materiales profesionales (hoteleros) que he leído últimamente, el que a continuación me dispongo a repasar debo decir que captó mi atención con especial interés y satisfacción. Se trata de uno de los estudios que periódicamente publica la Cornell University de Nueva York a través de su globalmente reconocida escuela de administración hotelera, la Cornell School of Hotel Administration. Estudio reciente el que aquí aludo, publicado en Febrero del presente año 2012, el cual …
Tags: industria hotelera, profesionalidad en el servicio, competitividad turística, opinión, análisis empresarial