Últimamente cuando se habla de innovación, con tanto tecnicismo, anglicismo y 'palabro' inventado me vienen a la cabeza automáticamente hombres y mujeres con bata blanca y tubos de ensayo humeantes; o un tipo que vestía de negro perenne con un jersey de cuello alto. Sin embargo, hay otra realidad paralela… La mejor definición de Innovación que he escuchado nunca proviene de un gran Hotelero, y expresidente del ITH, Pepe Díaz Montañés, y dice así: Innovación es …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
La crisis está cambiando la mentalidad de la demanda turística a una elevada velocidad Estuve participando en la CIT2013 (Conferencia Internacional sobre Innovación en el Turismo y la Hospitalidad), en Valencia y me quede algo sorprendido por los conceptos, definiciones y apreciaciones que el término de innovación suscita. Si bien, es un término de modo en estos últimos años y dudo que nadie este ya apuntado a este carro, lo cierto es que …
A principios de año afirmaba "que la contribución del Turismo al PIB español podría haber superado el 11% en 2012, frente al 10,65% alcanzado en 2011". Es una realidad que tal pronóstico se ha cumplido. A principios de año, mis primeras estimaciones, según se pueden comprobar en la entrevista que me publicaron en la revista NEXOTUR, en el mes de enero, para el año 2012, presentaban una variación posible entre el 11,1 y el 11,3 …
Ofrecer wifi gratis en espacios públicos o bien aeropuertos, hoteles, cafeterías, trenes, etc, se está convirtiendo en un elemento crucial para la competitividad turística de destinos y empresas. Taiwan y Tailandia ya están desplegando redes de wifi gratis para los turistas. El viajero "siempre conectado" es el nuevo paradigma de la sociedad de la información. Pensemos sobre todo en los turistas extranjeros, que ante la perspectiva de tener que pagar elevadas tarifas de roaming por …
Después de la noticia leída esta misma mañana en el diario on-line preferente.com en la que Byhours.com, plataforma online para reservar habitaciones de hotel por horas, ha conseguido 300.000 euros en su primera ronda de financiación. Me pregunto si tendremos que empezar hoy mismo a adaptar ya los sistemas de reservas on-line o booking engine para que ofrezcan la posibilidad de reservar habitaciones por horas. Byhours.com, ofrece paquetes de 3H, 6H y 12 horas a sus …
La primera reunión que tuvimos para hacer “……”, (no sabíamos como se llamaba, pero para compensarlo tampoco sabíamos en que consistía del todo), la recuerdo como un diálogo de locos, donde nos juntamos personas con ninguna experiencia en nada que tuviera que ver con 2.0, nuevas tecnologías, redes sociales, o cualquier otro concepto que, por aquella época, eran de lo más cool. Tanto que casi nadie sabia de que hablábamos. COMUNIDAD HOSTELTUR surgió por …
Me gusta la Comunidad porque da a voz a todo aquel que desea compartir algo; es el mejor sitio para relacionarte con el turismo y donde mejor se entienden sus diversos colectivos. Me gusta la Comunidad porque es espacio para compartir reflexiones; algunas de ellas han sido realmente enriquecedoras. Me gusta la Comunidad porque es lugar para aprender, opinando y leyendo en silencio. Me gusta la Comunidad porque hay personas muy lúcidas que generan opinión …
El jueves 18 de abril, tuvo lugar, en la sede de la Fundación Antonio de Nebrija la Jornada Debate "Compañías aéreas: distintos modelos de negocio " organizada por el CIDET y dirigida por Manuel Figuerola. Durante la jornada, moderada por Juan Luis Burgué (Gerente de la Asociación de Líneas Aéreas) intervinieron cuatro de las principales aerolíneas que operan en el territorio español e internacional: dos representantes del modelo de compañía “en red”, Emirates, Air Europa; …
Hace unos días, leía en la edición digital de Hostelur un artículo que me dejó un poco sorprendido. El máximo responsable de la división de viajes del Grupo Barceló, Gabriel Subías, defendiendo públicamente su modelo de gestión asegurando que ’su modelo de grupo vertical tiene futuro’. Tendría sentido realizar esta exposición ante su consejo de administración, o frente a la propiedad del grupo pero, ¿Por qué hacerlo públicamente? Subías señaló, y cito textualmente de la …
Que las empresas prestatarias de turismo rural están pasando un momento especialmente difícil nadie lo duda, la caída de la demanda nacional afecta a un sector muy dependiente del mercado interno. A este problema coyuntural se unen otros muchos estructurales como los bajos niveles de ocupación, la falta de profesionalidad, la atomización del sector, la escasa capacidad comercializadora del mismo, etc. Una de las soluciones fundamentales para luchar contra tantas y tan complejas adversidades es …
|
Nubes de tags
|