LOS PECADOS ORIGINALES DEL TURISMO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS Pasados mas de cincuenta años desde el inicio del fenómeno turístico en España, se ha alcanzado un nivel de desarrollo, que en principio puede parecer que no es compatible con la definición de país de servicios, que sin duda es, dada la importancia que tiene el turismo en la formación de su P.I.B. El turismo que crece de forma espectacular en los años sesenta, …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
La demografía está afectando al Turismo de forma muy importante. España puede dejar de ser un país atractivo para el turista la carecer de jóvenes que dinamicen el país.
Walt Disney dijo: “Crea un lugar donde los niños quieran ir y los adultos les seguirán” Por qué entonces no intentar atraer a este gran segmento? Los niños y los adolescentes son muy impresionables, por lo mismo los restaurantes deben saber que los lazos creados en estos años de formación, significarán una vida de fidelidad a sus marcas. Entendiendo que los niños son muy importantes a la hora de elegir restaurante, vamos a ver algunas …
Con la resaca de FITUR por montera, y con docenas de cosas buenas que contar de la feria turística más importante del año para mí, no hago más que darle vueltas una y otra vez a la misma pregunta: ¿Qué Fitur queremos?.... y que FITUR tenemos?-Este ha sido mí FITUR número 13, y en la mayor parte de los aspectos que he vivido, ha sido igual que el primero: Mismos espacios, misma organización, mismos expositores …
La neogeografía o nueva geografía es una nueva concepción de esta ciencia que relaciona el fenómeno de las redes sociales en Internet con los espacios físicos en forma de mapas, las personas con el espacio red en el que se relacionan, lo que da lugar al denominado Ecosistema turístico.Por tanto el espacio físico se lleva a la red de la forma más realista posible en forma de mapas, a los cuales se incorporan elementos turísticos …
1. Porque hay un problema serio. Actualmente, tenemos problemas medioambientales de carácter global como el calentamiento global, el agujero de la capa de ozono, la deforestación, la disminución de la biodiversidad y el crecimiento demográfico; otros de carácter transnacional como la calidad de las aguas y la lluvia ácida y; otros de carácter local, en que los efectos de las actuaciones agresivas con el entorno son soportados por los propios países o regiones causantes de …
¿Traerá la innovación mas turistas a nuestros destinos? En “post” anterior planteaba la pregunta desde otro punto de vista, tratando de llevar al ánimo de todos los interesados en este tema, al menos el sentimiento de duda, sobre la oportunidad de querer seguir creciendo en número de visitantes, o si, por el contrario, debemos crecer en otras magnitudes, por lo que os pido me ayudéis a dar respuesta a esta nueva pregunta. ¿Es interesante …
Partiendo de unas evidencias claras respecto al marco global que se está creando entorno al turismo, es fácil entender que España como destino turístico de sol y playa, va a perder sin más remedio cuota de mercado. Entendiendo esa situación, como decimos evidente, hay que empezar a adoptar medidas que no se queden en planes con diagnóstico y formulación de estrategias y nada más; hay que empezar a valorar que los planes estratégicos tienen que …
Dándole vueltas a la pregunta, se me ocurren varias respuestas dependiendo del marco en el cual se plantee… Semánticamente la respuesta sería SÍ; a día de hoy, en el caso particular de Mallorca, la respuesta es NO. Digo a día de hoy No, por que hace falta una evangelización tanto de los clientes como una actualización (a gritos) de las normas y reglas que rigen el turismo en Mallorca y en España en general. …
El título de este post puede parecer tópico pero responde a la realidad del mismo: se trata de una idea que ha aparecido en diversos encuentros por diversos profesionales y que giran en torno a una sencilla pero no por ello menos contundente metáfora. Por ello se habla de 2.0., porque en realidad tan sólo estoy plasmando ideas de otros en un post para compartirlo en la globosfera igual que otros la han compartido conmigo …
|
Nubes de tags
|