El turismo se ha convertido en una industria de más de 1000 MILLONES de personas, cientos de miles de millones de euros, de rehabilitación de economÃas desbaratadas, de riqueza sin fin, de cultura, estudios sesudos, estudios económicos complicados, habitos a analizar, nuevas tecnologÃas a aplicar, renovación, construcción, desestacionalización, conquista de nuevos mercados, blablablabla.... Diosssssss, cuantas cosas para algo que se supone que se limita a una sola cosa: Disfrutar. Como el año ha empezado denso, …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más comentados
En España no existe un sistema homogéneo de clasificación para los hoteles. Cada Gobierno Autonómico tiene su propia legislación aunque en la práctica las diferencias entre las distintas comunidades autónomas son mÃnimas. Es obligatorio solicitar la clasificación del establecimiento hotelero que se mantendrá mientras se cumplan los requisitos. La Orden de 8 de abril de 1939 constituyó la primera reglamentación de establecimientos hoteleros, determinándose la competencia del Ministerio de Gobernación y del Servicio Nacional de …
La encuesta de satisfacción tiene como objetivo central construir el perfil del turista que visita un área y su alrededor y evaluar el grado de satisfacción de su visita con relación al producto recibido, de forma que los resultados permitan diagnosticar fortalezas y debilidades de la oferta turÃstica general. Éste serÃa un modelo con 25 preguntas para conocer la satisfacción generada en un cliente de un restaurante. 1. ¿Cuál es su grado de satisfacción general? …
Según Michael Porter: “La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas si consiguen innovarâ€. La innovación como actividad estratégica concibe sobre la importancia de ella dentro del eje estratégico empresa, y su magnitud depende de la dinamización de ésta a nivel organizacional, consintiendo asà la aplicación de una idea, invento o mejora y su posterior lanzamiento triunfante en el mercado. Esto nos indica …
Un objetivo es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo. Es un resultado concreto a conseguir en un determinado perÃodo y que se deriva de los compromisos básicos del puesto de trabajo. Para fijar los objetivos en una empresa turÃstica debemos, definirlos, otorgarles la ponderación debida, precisar los niveles de cumplimiento y decidir la escala de recompensa. Resulta conveniente fijar objetivos a todos los mandos medios del hotel y a sus …
La estrategia “sin filigranas†según el modelo de reloj estratégico de Porter, es aquella que busca tener precios bajos y productos de baja calidad. Buscan clientes muy sensibles a las reducciones de precios que no les importa demasiado la calidad de los productos. Las dificultades económicas presentes obligan a los turistas a reducir el presupuesto que se destina a viajar por lo que esta estrategia tiene mucho peso actualmente.       …
"Si España quiere más turistas chinos tiene que dar más servicios en chino", asegura en declaraciones a los periodistas el ministro de Turismo de China y que recoge, en su edición de hoy, Hosteltur.com. Recuerdo una conversación mantenida con un importante turoperador del paÃs asiático en la World Travel Market de Londres, a la que ya me he referido más de una vez en mis aportaciones periodÃsticas. En ella me reconocÃa, con humilde elegancia china, …
Propuesta trampa en el anteproyecto La propuesta del gobierno de convertir los parques nacionales en parques temáticos donde navegar, practicar vuelo sin motor o excursiones en 4X4 es contemplada por los ecologistas como una propuesta trampa que acabarÃa con la conservación de la naturaleza, verdadera razón de ser de los Parques Nacionales, y abrirÃa la puerta a la explotación privada de los mismos. En las mentes calenturientas de algunos de nuestros próceres flota el recuerdo …
Por entre unas matas, seguido de perros, no diré corrÃa, volaba un conejo. De su madriguera salió un compañero y le dijo: «Tente, amigo, ¿qué es esto?» «¿Qué ha de ser?», responde; «sin aliento llego…; dos pÃcaros galgos me vienen siguiendo». «Sû, replica el otro, «por allà los veo, pero no son galgos». «¿Pues qué son?» «Podencos.» «¿Qué? ¿podencos dices? SÃ, como mi abuelo. Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo.» «Son podencos, vaya, …
La naturaleza transversal de la actividad turÃstica exige poner en marcha un gran número de relaciones para que la maquinaria turÃstica funcione adecuadamente, al menos en el caso de los destinos e intereses turÃsticos “normalesâ€. Cuando los destinos e intereses turÃsticos conviven o coinciden con hechos o realidades violentas e inseguras, las relaciones de los agentes turÃsticos con interlocutores no habituales, diferentes y no propios del sector se han de incrementar. El objetivo de esta …
|
Nubes de tags
|