En estos 30' podrás verme defendiendo los intereses del turismo de interior español y sus principales retos.
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Qué duda cabe que gran parte de los recursos que disponen de capacidad de atracción turÃstica, forman parte del legado cultural, patrimonial y/o natural de sus respectivos destinos o paÃses. Normalmente, todos estos recursos están ubicados y forman parte de unos espacios o volúmenes de carácter público, donde la gestión o explotación de los mismos, está en manos de las correspondientes instituciones o entidades.· Coincidiendo con esos espacios públicos de alto poder de atracción, se …
Una de las caracterÃsticas más significativas de la actividad turÃstica es su transversalidad, puesto que coincide con procesos, espacios y actividades que, en principio, poco o nada tienen que ver con ella. Un claro ejemplo son los servicios relacionados con la seguridad, que en muchas ocasiones proceden de instituciones y colectivos no turÃsticos. Estos servicios están diseñados para dar cobertura a la propia ciudadanÃa y no a los turistas, por lo que surgen carencias y …
Análisis/ Hay datos turÃsticos que sitúan a España entre los principales destinos mundiales. El número de llegadas internacionales crece y se espera que siga siendo asÃ. Pero el principal reto reside en saber hacer que los turistas que visitan el paÃs gasten más. España recibió un total de 57,7 millones de turistas extranjeros en 2012, según la encuesta oficial Frontur del Instituto de Estudios TurÃsticos (IET), lo que supuso un incremento interanual del 2,7%. La …
El uso de viviendas alquiladas por parte de turistas extranjeros se ha disparado en España en los dos últimos años. En 2011 ya se registró un crecimiento del 14,8% mientras que en 2012 el aumento fue del 8,7%, según la encuesta Frontur del IET. El año pasado, un total de 5,78 millones de turistas extranjeros que viajaron a España durmieron en viviendas alquiladas. Es decir, uno de cada diez viajeros opta por este fórmula de …
Estratégica y tácticamente, es conveniente reflexionar sobre el papel a desempeñar por la seguridad en la actividad turÃstica. Para empezar, la sensibilidad y la necesidad de apostar por la seguridad turÃstica se está ampliando y asentando a nivel general. Sin embargo, su implementación no se está realizando de manera homogénea, sino que las caracterÃsticas y realidades sociales y sectoriales de los destinos condicionan cada uno de sus desarrollos.  Existen carencias estructurales de todo tipo …
TodavÃa apesadumbrados y desconcertados por el fallido intento, y ya van demasiados, de albergar de nuevo unos juegos olÃmpicos en nuestro paÃs, algunos nos despertamos con la sensación de habernos vendido la piel del oso antes de cazarlo. Convendréis conmigo, sin embargo, que es de resaltar la encomiable labor de la delegación española, capitaneada por Su Alteza Real el PrÃncipe Felipe. Estuvo inmenso en su exposición en Inglés, y soberbio en sus palabras, tras la …
Han pasado bastantes semanas desde que no escribo en el blog y creo que llega la hora de retomarlo porque es Septiembre y porque se han terminado "las vacaciones". En el pasado curso nos hemos dejado asignaturas pendientes dentro del sector turÃstico, asignaturas que particularmente están siendo importantes en Madrid (que decir en el resto de España en su conjunto) y que como siempre habrá que recuperar en los exámenes de Septiembre o durante este próximo …
Le estarÃa muy agradecido si dedicara unos instantes a contestar este sencillo y breve cuestionario sobre la provincia de Huelva como destino turÃstico. También puede compartirlo con otras personas a tal fin. Sus opiniones son importantes para mejorar. ¡Gracias!
https://docs.google.com/forms/d/1j--RxcC38KlOqrenTFBXgwb1c_Pc_dKBP3ofIN32LMw/viewform
Â
En los últimos tiempos se está empezando a incorporar procesos de seguridad turÃstica a la ordenación y planificación de todo destino turÃstico que desee adquirir mayor notoriedad y competitividad. La rápida transformación del contexto turÃstico internacional hace que debamos contar con nuevos instrumentos adaptados a esta creciente complejidad. En el sector se percibe la necesidad de incorporar procesos de seguridad turÃstica a las prácticas empresariales e institucionales, para mejorar los mecanismos de prevención y respuesta ante …
|
Nubes de tags
|