Estimado Sr. Bermúdez, aprovecho mi blog para comunicarme con usted tras haber leído la carta enviada al CEO de Thomas Cook, y la cual, Turismo de Tenerife ha remitido a los asociados. Le agradezco su mensaje, indicando, con cortesía, que la estrategia de reducción de tarifas, durante años exigida por TTOOs, y aceptada por empresarios, no es la adecuada ( nunca lo fue) para la recuperación del sector en Tenerife, permítame añadir, que tampoco, para …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
La transposición de la Directiva Bolkestein (Directiva 2006/123/CE) en España es un tema, por lo que veo poco comentado en la Comunidad Hosteltur, y por ende, en este grupo, lo cual, en ambos casos, me ha sorprendido mucho dada la transcendencia de esta directiva.En mi página estoy dedicando una atención especial a este proceso, que implica a todas las Comunidades Autónomas, por cuanto tienen transferidas las competencias en materia turística; pero de algunas no consigo …
Os dejo el último de los vídeos publicados por Promo Turismo.En esta ocasión se trata de una entrevista a Marco Antonio Robledo, Director de la Escuela Universitaria de Turismo de las Islas Baleares (UIB).En ella nos habla sobre el polémico "Plan Bolonia" y nos dice qué es y en qué cambiará el futuro de los profesionales de turismo, que probablemente sea el sector más beneficiado por esta modificación.Ya me diréis qué os parece :)Marco Táboas
El 28 de diciembre de 2009 terminó el plazo legal para transponer la Directiva Bolkestein (Directiva 2006/123/CE) a las legislaciones de los estados miembros de la UE. Más de dos años después, la transposición en el sector turístico no está ni mucho menos concluida y por supuesto, no es uniforme en toda España.Las competencias exclusivas de cada gobierno regional en su respectivo territorio, han dado lugar a diecisiete maneras de interpretar e implementar el proceso …
Este post no tiene otra intención que volver a indagar en el perfil político de nuestra nueva y flamante SECRETARIA DE ESTADO DE TURISMO: Isabel Borrego. En mi ya usual incultura sobre personalidades políticas me he puesto a indagar sobre quien es esta señora y esto es lo que he encontrado (El Economista 2-01-2012): Licenciada en Derecho por la Universidad de Baleares Máster en Derecho de la Construcción y del Sector Inmobiliario. Su labor profesional …
La frase no es mía, es de Rebeca, pero creo que es magnífica y desde luego invita a la reflexión. ¿Qué es peor que formar a tus empleados y se vayan? NO FORMARLOS, Y QUE SE QUEDEN!! Ante tanto empresario miope y miedoso bien está algo de cordura.
Hola a todos! Ya tenemos el post ganador!! Las puntuaciones bastante empatadas, pero finalmente el post ganador respondiendo al tema: “Ideas para minimizar la estacionalización” ha recaído sobre el artículo Estacionalidad de Baleares: un potencial de 12 millones de vendedores realizado por Jesús Fernández. La segunda finalista ha sido Johana Cavalcanti con el post Presupuesto Participativo ¿Por qué no decidir entre todos donde invertir para minimizar la estacionalidad? Y el tercero, Bernat Comas con Turismo subvencionado y la Estacionalidad …
... me están dando en el área de Opinión de HOSTELTUR. ¿Y por qué? Pues por el famoso, entretenido y nunca bien ponderado tema del idioma, de la lengua, vamos. Y todo porque en la redacción escribimos en castellano (en castellano, repito, el idioma de Cervantes, que no era el español) y sin embargo, ponemos Girona, Catalunya o Balears.Bien, vayamos por partes. Es perfectamente constitucional escribir Illes Balears, es más, el nombre oficial de esta …
La verdad es que suelo coincidir bastante a menudo con las reflexiones de Esther Mascaró, así es que vaya por adelantado mi reconocimiento con este peloteo, aunque tras intercambiarnos un par de tuits esta mañana, me di cuenta que no me daba con sólo 140 caracteres para expresarme con más detalle y claridad. Estoy viendo con mucha perplejidad como los ataques contra la JMJ que se está celebrando en Madrid esta semana están llegando a …
Acabo de leer este nuevo articulo de Arturo Pérez Reverte en su Patente de corso y, compartiéndolo, me gustaría promover un debate constructivo ¿os animáis?
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/619/turistas-que-merecemos/
|
Nubes de tags
|