El diseño, como ya he mencionado en alguna ocasión, implica, sin duda, manipulación de los visitantes, en función de conseguir el objetivo deseado, que también es la satisfacción de la demanda turística Acabo de llegar de participar en el XII Congreso de Turismo Universidad y Empresa: Turismo y gestión de espacios protegidos, celebrado en la ciudad de Castellón y organizado por la Fundación Universidad Empresa de la Universidad Jaume I.( www.fue.uji.es/turismo). La verdad he de …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Lo he conseguido, lo he hecho por primera vez… he ido a Fitur. Y como parece que por estas fechas todos quieren relatar su experiencia, a pesar de ser expertos, y que soy primerizo no voy a ser menos.Durante años he oido que esto de Fitur es la feria de las vanidades, el despilfarro, el exceso y la pura apariencia. Completamente de acuerdo, pero también es un inmejorable lugar para entablar contactos y hacer negocios… …
Leía el otro día, creo que el sábado, una noticia en el diario Información de Alicante que me dió ganas de coger una pistola y liarme a tiros (en sentido figurado, se entiende).El caso es que la sección sindical del sector turístico de Benidorm está exigiendo que haya una paga más extra al año y que se vuelva a contabilizar la antiguedad para los pluses de los trabajadores.Independientemente de que sea justo o no creo …
En 1994 entraron en España 37 millones de turistas extrajeros. El verano seguía siendo privativo de los destinos penínsulares (Cataluña 24%, Baleares 20% y Andalucía 14%) pero el invierno (de noviembre a marzo) era en ese año monopolio absoluto de las Islas Canarias. Incluso se estaba produciendo un importante equilibrio estacional distribuyendo la temporada alta (invierno) para el turismo extrajero y la temporada baja(verano) para el, cada vez mayor, turismo canario, español y algunos extanjeros. …
El Gobierno de Canarias pone en marcha un plan de desarrollo turístico que acoge de forma conjunta a las siete islas y que se centra en los volcanes y el desarrollo sostenible: 'Plan de Competitividad Islas Canarias, una experiencia volcánica'. El objetivo de este proyecto consiste en que el desarrollo turístico de Canarias se asiente sobre la competitividad y la sostenibilidad medioambiental, social y económica. "Se trata de crear un "producto turístico" diferencial aparejado a la …
Este es mi primer post en Hosteltur, la verdad es que viendo el nivel existente en esta comunidad os pido que seais indulgentes conmigo. Bien, actualmente como todos sabeis estamos en una profunda crisis económica tanto a nivel nacional como a internacional, esta crisis ha afectado a muchos sectores, entre ellos el turístico, poniendo en jaque a muchos profesionales y a muchas organizaciones que, como en otros sectores, hasta ahora solo se han movido en …
¿Alguno recuerda la serie del famoso vandolero Curro Jimenez? si es así, ¿recordáis el personaje del Algarrobo, interpretado por Alvaro de Luna?...era un personaje bonachón, algo simple y muy bruto. Era el contrapunto cómico de la serie, con unas ocurrencias fuera de sentido a veces, simplistas y, lo dicho anteriormente, brutas.Lamentablemente, la esencia de este personaje sigue viva en muchos aspectos de nuestra cultura turística y en nuestras acciones como ciudadanos/turistas....pero no es menos verdad …
Desde el Ministerio se subraya que “el planeamiento insular apuesta por una oferta turística cualificada y diversificada, basada en el reconocimiento de la necesidad de preservación del medio ambiente y de la planificación integral del territorio” Puerto del Rosario, a 26 de mayo de 2009. El Consejo Internacional de Coordinación del programa Man and Biosphere (MaB) de la UNESCO acordó ayer tarde la declaración de la Isla de Fuerteventura como ‘Reserva Mundial de la …
La gobernanza en una actividad como el turismo, especialmente en su dimensión de actividad transversal, compleja, intrínsecamente diversa y dinámica; de intereses fragmentados y de complejas interdependencias –sobre todo verticales-, con una amplia variedad de actores interesados que deben alinearse en torno a un producto integral, debe servir para comprender y, en su caso, reformar buena parte de estructuras, procesos e instrumentos de actuación pública que ya no resultan apropiados ni eficaces a la luz …
14 son los chiringuitos de la Malva-rosa que el próximo 17 de junio deberán retirar sus terrazas en cumplimiento de la barbarie de la Ley de Costas.Un cierre que afectará de forma muy grave a clientes, empresarios, trabajadores y proveedores.Es incomprensible que el Gobierno Central se haya fijado en un sector que, en prácticamente en todas las áreas, a excepción del transporte ferroviario, experimentaron en 2009 una drástica reducción de sus márgenes y beneficios. Concretamente, …
|
Nubes de tags
|