UNA MAYORIA DE PROYECTOS DE TURISMO RURAL y COOPERACION, FRACASAN. ¿PORQUE? No comercialización, No empresa, No empleos, No desarrollo  Precisamente, cuando ahora trabajamos evaluando y asesorando varios programas de turismo rural, viene a la memoria, la cantidad de iniciativas turÃsticas rurales, que se han creado con toda la ilusión, esfuerzo, recursos económicos propios, ayudas de instituciones públicas, etc…y que luego en un periodo de unos pocos años, vemos que la realidad de esa iniciativa, …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Los próximos dÃas 15 y 16 de septiembre algunos de nosotros participaremos en el CONGRESO INTERNACIONAL DE ÉTICA Y TURISMO,a desarrollar en el Museo Reina SofÃa, de Madrid, promovido por la SecretarÃa General de Turismo y Comercio del Gobierno de España y la OMT, cuyos secretarios generales-Joan Mesquida y Taleb Rifab-asà nos convocan al evento ( www.eticayturismo.com ): El Turismo es una de las actividades que mejor ha resistido a los embates de la crisis, …
Siguiendo con la serie de posts de Fitur 2012, estuve presente con PURAVERA en FITUR GREEN, espacio dirigido a todas aquellas empresas interesadas en integrar medidas de sostenibilidad en el turismo. Este año se centro en la financiación de la sostenibilidad a través del ahorro que produce en eficiencia energética. En este ultimo post de herramientas de autodiagnóstico nos vamos a centrar el la Plataforma Responsible Hotels Travel. http://responsiblehotels.travel/ Esta es una plataforma que nace …
Alguien podrÃa contestar  ¿que pasarÃa si hubiera un accidente nuclear en cualquiera de las centrales Españolas o cerca de España por menor que fuera, en plena temporada con las playas llenas de turistas?  ¿como se administra un efecto estampida? ¿quien es responsable? ¿Cuales serian sus efecto en al medio ambiente y en la economÃa?  ¿quien pagarÃa la debacle? Si vemos los tristes acontecimientos de Japon "hoy" cualquier escenario es posible, seriamos muy soberbios e irresponsables …
 En el curso de la UNWTO tuve la oportunidad de atender a una conferencia de Gabriel Viloria director de proyectos de la Fundación Banesto y como se lo prometà a Blanca os voy a contar un poco sobre las labores de Banesto. La propuesta en el sector turÃstico de ellos es activar, desarrollar y promover una red de turismo solidario y sostenible en doce paÃses de Ãfrica a través de la certificación y evaluación …
Seguramente este mensaje le gustará más a EstefanÃa, que esos que encuentra por ahà en las secciones de empleo, sobre todo porque tiene el deje del sur, y aunque le falte la luz de Huelva, tiene la guasa de Villa Miarma.  Creo que le gustará, sobre todo porque esta empresa no es nada exigente, no requiere experiencia previa, no discriminan por razones de raza, sexo, religión, edad, etc.  DecÃan hace unos dÃas, algunos …
Leyendo un post que habla sobre los cruceros ecológicos, me ha parecido interesante dar mi visión sobre el tema. Según este interesante artÃculo, La Carbon War Room (CWR), una organización civil propiedad del empresario Richard Branson, presentó en la Cumbre del Cambio Climático de Cancún una base de datos a través de la cual se podrán consultar los niveles de contaminación de más 60.000 barcos en el mundo. La CWR fomenta soluciones de mercado para …
Hoy,21 de mayo, cuando a nivel europeo celebramos el DÃa de la Red Natura 2000 http://natura2000day.eu/ ,me parece ideal ocasión para compartir positivas sensaciones que,como turista, he percibido recientemente en mi última estancia en el Parador de Mazagón. Mucho más me satisface por cuanto en parte,asà podré desquitarme del amargo retrogusto que me obligó a compartir en esta red anterior post sobre Paradores. http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-12-07-paradores-adis-a-la-marca-espaa Hoy el motivo es mucho más amable...y sostenible pues se trata de valorar la forma …
Con fecha de junio el grupo francés ACCOR ha publicado y difundido en su web (en francés) un informe titulado "HOTELERÃA SOSTENIBLE. ¿PREPARADOS PARA EL CHECK-IN?". En él se hace un análisis de las necesidades y demandas de los clientes en materia de desarrollo sostenible. El objetivo del grupo francés es compartir conocimiento con todos sus partenaires y con los actores de la comunidad económica y turÃstica global. Bajo la metodologÃa del barómetro, ACCOR abre …
|
Nubes de tags
|