Llevo aproximadamente un mes utilizando Twitter, ya que me lo han recomendado varias personas especializadas en Marketing en medios sociales, y la verdad, es que espero que vuestros comentarios a este post me disipen muchas dudas, ya que la realidad es que no le veo la utilidad como canal de promoción, al menos no a un nivel como pueden tenerlo otras redes.El otro día, en Madrid, coincidí con un chico amigo de una amiga, que …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más comentados
Perdonadme todos, pero después de varios post en Hosteltur en la última semana, sopesando la importancia de estar en redes sociales, leyendo este artículo no he podido más que sonreirme ampliamente. Me parto y me maravillo, porque todo esto no me parece más que una lógica reacción a una acción.Acabo de recibir la sección de El Cuarto Bit de Eva Dominguez en La Vanguardia, que se publica aproximadamente una vez al més (diría yo, así …
Agencia AJP - 16-07-2010 - Madrid Despues del sorpresivo ataque hace 1 semana de Israel a Iran en el que han sido parcialmente destruidas las instalaciones nucleares iranies, Rusia a reaccionado por verse afectados sus intereses, y segun ultimos informes se han producido combates y ataques submarinos en Oriente Medio contra intereses hebreos, y se han neutralizado 2 importantes cables de fibra optica que conectan Israel con su principal aliado EEUU, si bien no existen comunicados …
El año pasado publicaba en la Comunidad un post en el que hacía un resumen del estudio Social Media Check-up, hecho por la empresa Burston-Marsteller. Este estudio anlaizaba como utilizan las empresas del Fortune 100 social media. Este año también han publicado el mismo, pero del año 2010 y haciendo una evaluación de evolución en comparación del 2009. Este año se estudiaron 32 compañías de EEUU, 47 de Europa, 18 de Asia y Pacífico y …
Hoy, me ha rondado la cabeza una idea un tanto paranoica y alarmante. Y es que hay días, que navegar por Internet me supera, que el exceso de información me absorbe, y que no soy capaz de procesar todo lo que ocurre ahí dentro.Una de las formas más útiles -y utilizadas- de confundir al cerebro, es bombardeándole con información, ya que al igual que un ordenador, dispone de una memoria RAM que va procesando la …
Hola a todos! He estado dándole vueltas a que puntos serían los imprescindibles a la hora de crear una plataforma web para hoteles, cara a un director de Marketing de un hotel. Los he listado de mayor a menor importancia. Diseño Optimización para el posicionamiento natural SEO Usabilidad Actualización de contenidos (gestor de contenidos) Integración del motor de reservas Gestión de ofertas Accesibilidad Acceso a las Redes Sociales ¿Consideráis que falta algún punto importante? ¿Sería …
Tengo un amigo buceador que ya hace más de tres años hablaba en su blog profesional ( del que tardó en cambiar su única foto de perfil )de términos como "infoxicación" o "blogansiedad" entre otros ... por aquel entonces simplemente Toni Truyols era un simple buceador que le sonaba a chino los términos que el amigo expresaba de manera brillante . Los blogs habían irrumpido fuerte en el panorama turístico nacional y su lectura obligada …
Esta es la opinión de un periodista sobre Facebook, con el que coincido bastante. Saludos, EduardoUNA GOTA DE TECNOFOBIA: POR QUÉ NO ME GUSTA FACEBOOK Blog de Julián Díez en Cinco Días http://blogs.cincodias.com/la-nueva-cultura/2009/05/una-gota-de-tecnofobia-por-qu%C3%A9-no-me-gusta-facebook.html#moreLa lucha de los derechos de internet se ha centrado en preservar la privacidad. Si leen La caza del hacker, de Bruce Sterling, o algún otro texto importante al respecto, verán cómo el principal caballo de batalla de los gurús de la red ha …
Estoy leyendo un libro (La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferris) y tiene cosas interesantes. Entre ellas, estos consejos para mejorar la productividad.Para mejorar el rendimiento, las listas de “cosas que no hacer” suelen ser más efectivas que las de hacer.1. No contestes las llamadas de números que no conozcasSorprende a los demás, pero que no te sorprendan a ti. 2. No mires el correo electrónico a primera hora de la mañana ni …
El pasado viernes estuve en La Palma dando una clase en los cursos de verano de La Fundación Ambiental de La Palma, en la cual utilicé la siguiente presentación: En ella encontrareis varios ejemplos de como han ido cambiando la manera de hacer las cosas, uno de los ejemplos que pongo es la evolución que han sufrido los restaurantes a la hora de dar la carta a los clientes. Hasta ahora en los restaurantes solo …
|
Nubes de tags
|