La provincia de Huelva se ha abierto con fuerza al fenómeno del turismo en los últimos años. Este retraso ha mantenido casi virgen un patrimonio natural extraordinario, como demuestra que el 30% de su superficie cuenta con alguna figura de protección, en especial los parques naturales, o que el 70% de la superficie provincial está cubierta de masa forestal. Una debilidad convertida en fortaleza, en términos estratégicos. En un destino aún emergente, con muchos aspectos de …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más recientes
 Hola!, hablábamos en nuestro anterior post sobre algunas de las caracterÃsticas más diferenciales en el desarrollo y gestión de marcas de un destino turÃstico. En esta nueva entrega nos limitaremos a subrayar algunas ideas generales sobre los enfoques y tendencias que se vislumbran, aquà y ahora, en la gestión de marcas en los destinos:   1)    En primer lugar advertimos una posición de cierta complejidad orgánico-estructural en nuestros organismos gestores de destinos (DMO), que dificulta muchas veces …
Hoy no resultarÃa fácil encontrar un programa de acción turÃstica que no apelase al “desarrollo sostenibleâ€, como tampoco lo serÃa que en cualquier debate turÃstico o declaración pública, el término “turismo sostenible†no se colase en innumerables ocasiones por cualquiera de los agentes que intervienen en esta industria. Y parece sensato que ello suceda  asÃ. Este principio nuclear de “sostenibilidad†sintetiza nÃtida y pacÃficamente una aspiración colectiva de hacer las cosas de una manera integrada …
 Creo honradamente que desde los órganos públicos y público-privados encargados de la gestión de destinos turÃsticos, no se le ha concedido al desarrollo y gestión de la marca del destino, la importancia y atención que requiere. No percibo, salvo excepciones, una vocación marquista, una visión estratégica fuerte y dinámica sobre el valor de marca, ni en los gestores directos ni en los polÃticos responsables de este tipo de organismos.    Tampoco  apreciamos una …
Los Isleños, sabemos lo que es viajar en ISLAS, dondé sólo tenemos dos medios de Transporte, el barco o el avión. Asi de claro y de duro.Tu si vives en un territorio continental, para desplazarte a la capital de la provincia, o en la región, para un concierto importante, para  un gran espectáculo cultural o deportivo, o para ir al hospital de referencia,por motivos de salud o simplemente para hacer turismo, puedes utilizar varios medios de transporte: …
Gracias al blog imprescindible de Edu William, Networks and Tourism, he podido escuchar un podcast muy recomendable por la claridad de la exposición y que me ha hecho reflexionar sobre lo que estamos haciendo en otros lugares. Se trata de una entrevista en que Alfonso Castellano desmenuza en “plan sencillo†la incidencia de Internet en el Turismo. Alfonso Castellano es natural de Canarias. Fue sub-director general de TUI en España a nivel general. Durante 9 …
Hace unos dÃas me comentaron que las personas pueden confundirse con tantas marcas de turismo sostenible y eso me ha llevado a reflexionar y releer algunas cosas. Sólo tenemos que fijarnos en las eco-etiquetas internacionales, para econtrar un buen número de ejemplos. Pero además también tenemos que añadir todas aquellas certificaciones de turismo sostenible en las que trabajan las organizaciones relacionadas con Naciones Unidas. En definitiva, mucha diversidad… pero es que los espacios son también …
Patrimonio Cultural MATERIAL. En la concepción de los Ministros de Cultura convocados por la UNESCO, el patrimonio cultural no puede ser visto, a partir de ahora, únicamente como un valor heredado que debe ser conservado como parte de la identidad de determinada sociedad. Lo patrimonial como raÃz no esta desligado del tronco vivo, ni de las ramas, los frutos y las nuevas semillas de una sociedad. Lejos de constituir un legado momificado, para seguir siendo …
LA CULTURA NO EXISTE SINO A TRAVÉS DE LA MEMORIA. La memoria de los pueblos, es objeto de controvertidos debates, generándose permanentemente grandes tensiones entre la memoria particular de los distintos actores sociales. La otra cara de la memoria es el olvido que nunca es inocente, porque la manipulación de esta variable produce amnesia selectiva, siempre manejada por aquellos sectores que controlan los resortes del poder en nuestras comunidades, distorsionando según sus intereses y conveniencias …
Patrimonio Cultural "La memoria es un motor fundamental de la creatividad: esta afirmación se aplica tanto a los individuos como a los pueblos que encuentran en su patrimonio -natural y cultural, material e inmaterial- los puntos de referencia de su identidad y las fuentes de su inspiración." (UNESCO) El patrimonio cultural basa su importancia en ser el conducto para vincular a cada individuo o comunidad con su historia. Encarna el valor simbólico de las identidades …
|
Nubes de tags
|