Hoy veo en una noticia de Hosteltur titulada: Rewe plantea nueva estrategia para captar más mercado. Como bien dice el tÃtulo es compañÃa quiere ponerse las pilas e introducir una serie de mejoras y directrices que permita revalorizar la marca y, obviamente, augmentar ingresos.En el párrafo de la noticia encabezada por el subtitulo "Reservas flojas", me llama mucho la atención, el siguiente texto que transcribo: "El miércoles en ITB, Euling explicó que preveÃan un incremento del …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más recientes
Según me voy enterando de qué va esto del turismo (difÃcil, porque es un sector que dentro tiene un monton de subsectores, muchos de ellos, sectores a su vez, por sà mismos), me voy llevando sorpresas.La última es el 'rifi rafe' que hay actualmente entre las asociaciones de agencias de viajes. Me han comentado que no es una situación nueva. Que prácticamente llevan asà toda la vida. Pero yo me acabo de enterar.Resulta que mientras que …
La necesidad de utilizar una herramienta 2.0 ha llegado a los directivos de Sabre Travel Networks, la compañÃa propietaria del principal GDS norteamericano que lleva su mismo nombre. La empresa inaugurará una red social para que los usuarios empresariales compartan con sus pares recomendaciones relacionadas con sus viajes de trabajo.  Esta red es la primera de una serie de productos basados en comunidades de usuarios que Sabre pretende lanzar, estará disponible a mediados de 2008 y ha …
Esta tarde los que vivimos en Palma podremos asistir a la conferencia-coloquio convocada por la Agrupación Territorial de Miembros del IESE en Baleares y Orizonia Corporación.  Tendrá lugar en el Gran Hotel La Caixa a las 19 horas.  Los protagonistas serán Gabriel MarÃa SubÃas, consejero delegado de Orizonia, e Ignacio Moreno, consejero delegado de Vista Capital, y los temas centrales serán la empresa familiar y el capital riesgo. Esperemos que nos enriquezcan con sus experiencias y conocimientos...
Para romper el hielo y crear un post he pensado en analizar una frase que desde que pertenezco a este sector escucho repetir por lo menos una vez al mes: “Todo lo que pasa en Estados Unidos acaba llegando a Españaâ€.¿Es esto verdad? Y si lo es, ¿es posible cambiarlo?, ¿es necesario cambiarlo?Ejemplo 1: las aerolÃneas eliminan comisiones a las agencias de viajesDesde 1995 en EE UU comenzaron los debates sobre la eliminación de las …
Es una cuestión que me paro a pensar de manera habitual. Hemos pasado de una estandarización, a una segmentación geográfica (obligada por el propio funcionamiento del sistema turÃstico y del canal) para llegar a una segmentación por producto (de oferta). Lo más normal es ver la estrategia de los destinos turÃsticos basados en productos, tales como sol y playa, rural, de salud,…Sin duda alguna es un primer paso necesario para, al menos, diversificar la oferta …
Es curioso ver como afloran post o artÃculos, de reflexión acerca de la actividad turÃstica, el articulo de Isaac Vidal o el de Jordi Casassayas, mas la suma de los comentarios. De repente parece que todos hemos visto la luz del marketing, dirigida hacia la orientación al cliente,  nos esforzamos en distribuir responsabilidades a diestro y siniestro de todos los males que nos ocupan, sabemos quienes son los responsables, como se ha gestionado la industria hasta …
Internet y en general las nuevas tecnologÃas han impregnado la forma de hacer negocios en la gran mayorÃa de las empresas y han tenido mayor o menor impacto en prácticamente todos los sectores de actividad económica. Aunque me atrevo a afirmar que donde ha afectado de mayor manera ha sido en el sector turismo, donde se han abierto nuevas oportunidades, aunque algunos detractores estén convencidos de que se trata de una amenaza al sector. Mi …
 Acabo de hablar con el presidente de una importante asociación de agencias de viajes. Se me ha quejado del enfoque que doy a algunas informaciones sobre el ámbito asociativo y, sobre todo, de las opiniones de algunos lectores en el diario Hosteltur, agentes de viajes, que critican a las asociaciones por considerar que no son eficaces.  Él ha dicho que para criticar hay que estar dentro, y que hay que valorar la generosidad de …
Abro este tema del futuro de las agencias de viajes apuntando una reflexión sobre la que me gustarÃa conocer vuestra opinión y comentarios, sin ánimo de profundizar y decirlo todo en una primera intervención, a la espera de que ese análisis más exhaustivo se produzca paulatinamente, con vuestra ayuda. Os animo a participar.En los últimos años el sector de agencias de viajes en España ha crecido en puntos de venta de manera sistemática, hasta magnitudes …
|
Nubes de tags
|