Este es un pequeño post-homenaje a un pequeño negocio de una pequeña y singular (algo pasa aquí, pero esto es otro post) ciudad.Nuestra querida Palma no se caracteriza siempre por un buen trato al cliente, lo dicen los de aquí pero, sobretodo, los de fuera. Quizás sea un modelo de negocio con prioridades mal entendidas. ¿No es el cliente el fin y destino de cualquier comercio?Pero claro, generalizar es peligroso y, sobretodo, injusto. En un callejón sin …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
La futurología -predecir científicamente el futuro de la humanidad- puede resultar a vecer un ejercicio fascinante. Pero si echamos la vista hacia atrás y repasamos "qué fue de la predicción tal" podemos encontrarnos con más de un chasco. Por ejemplo, hacia 1984, cuando tenía 14 años, leí un artículo que predecía que, en 20 años, los aeropuertos estarían tan colapsados que se habrían desarrollado aviones comerciales de pasajeros de aterrizaje y despegue vertical, como …
Hace unos días he dado de este video de Nielsen en el que se habla de las tendencias de los consumidores de las distintas regiones del mundo. Les dejo aqui el enlance: http://blog.nielsen.com/nielsenwire/consumer/nielsen-2010-global-consumer-outlook/Las conclusiones que yo he sacado del video son los siguientes: El mundo ha empezado a recuperarse de la crisis, pero no en todo el mundo ni de forma igual en los distintos países y regiones. Los consumidores no buscan el producto más …
Hace ya un mes mi país Chile, vivió uno de los terremotos más fuertes de la historia de la humanidad, que se tenga memoria. Hace 25 años que no vivíamos un terremoto en la zona centro sur del país, el que fue catalogado como el quinto más fuerte en la historia, donde el primer lugar también lo ocupa, lamentablemente nuestro país, y que fue en la costa sur de Valdivia entre otras ciudades. Este terremoto …
A partir de la facilidad percibida por los habitantes de una zona determinada de generar recursos económicos a través de la actividad turística se genera una tendencia en el que tiende a abandonarse la actividades tradicionales. La consecuencia de este abandono es la excesiva dependencia al destino de la llegada de personas de fuera. La causa es la falta de interés por lo tradicional por parte de una población que ve que el éxito está …
Conceptos como "turismo sostenible" o "Responsabilidad Social Corporativa" parecen sonar a hueco cuando uno oye hablar de los jarawa, un pueblo indígena que habita en las islas Andamán, India.La ONG Survival viene denunciando desde hace años que esta comunidad está en riesgo de extinción, un peligro agravado por la reciente construcción de un complejo turístico en un área que, supuestamente, estaba definida como "zona de seguridad" , creada con el objetivo de proteger a los …
Los españoles estamos dispuestos a pagar 103 € de media por una comida excepcional “tipo Gourmet” DINAMIZA Asesores | Portada del Estudio DINAMIZA de demanda de turismo Enogastronómico en España El turista enogastronómico prefiere la tradición y una cocina basada en los productos autóctonos frente a la innovación Conclusiones del primer Estudio de la demanda de turismo enogastronómico en España, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La tradición y la utilización de materia …
Fidelizar al cliente, ser más amables con los turistas, apostar por la profesionalidad y reconocer que el turismo es el principal motor de Balears son las principales medidas que ayer se apuntaron en el programa de HOSTELTUR TV para que las islas recuperen su posición en el mercado.De todo ello hablaron en la tertulia el presidente de la FEHM, Antoni Horrach; el director gerente de Inestur, Antoni Munar; el director de Contratación para España de …
Quería dedicar mi segundo post en la comunidad a presentaros un vídeo que desde Acttiv estamos comenzando a mover por las redes sociales. Basado en el juego de “¿Quién es quién?” nos permite, de modo creativo, dinámico y directo, describir las cualidades que necesita un animador turístico. Sin embargo, me siento en la necesidad de acompañar este vídeo con una reflexión sobre el tema de actualidad: la crisis. Hace poco leía un post de …
LA EXPERIENCIA ES UN GRADO Y SE NOS HA OLVIDADO Veo con estupefacción cómo la sociedad española está desperdiciando la experiencia, el conocimiento, la sabiduría de las personas que llevan trabajando toda su vida, y que ahora el mercado laboral ya no quiere.Y la edad para retirar y/o no contratar ya no es 50, sino a partir de 45 años.. Desde mi punto de vista, España está prescindiendo de su sabiduría, de su know how, que está en la experiencia …
|
Nubes de tags
|